Coincidiendo con la venida de la virgen
Campaña de captación de donantes de la asociación Alcer Onuba en Almonte
18.11 h. Coincidiendo con la estancia de la Virgen del Rocío en la localidad, la asociación está llevando a cabo en Almonte tareas de concienciación acerca de la importancia de hacerse donante. El alcalde y la concejala de Participación Ciudadana han mostrado su apoyo a la iniciativa.

La asociación ALCER Onuba ha puesto en marcha una campaña deinformación y concienciación hacia la donación de órganos en la plaza Virgendel Rocío de Almonte, bajo el lema ‘La vida vívela, luego dónala. Hazte donante’.Las personas interesadas han rellenado un carnet que pueden mostrar a susfamilias, de manera que éstas no presenten problema alguno en caso de queaquella fallezca.
Es la tercera vez que coincide esta iniciativa con laestancia de la Virgen del Rocío en la localidad, acontecimiento que se producede siete en siete años. Durante la mañana, los miembros de la directiva hanrecibido la visita del alcalde, José Antonio Domínguez Iglesias (PP) y laconcejala de Participación Ciudadana, Rocío Cáceres, que han manifestado “elacto de solidaridad que supone la donación”.
Según afirmó la concejala, “desde la Concejalía deParticipación Ciudadana, estamos fomentando más que nunca el asociacionismo,sobre todo de cara a la acción terapéutica, ya que la sociedad al completoprecisa de la colaboración de todos”.
Antonio Centenero, tesorero de ALCER Onuba, ha recordado queen la localidad residen “alrededor de quince personas trasplantadas y otras queesperan en diálisis”. Con relación a la actividad, ha incidido acerca de laimportancia de captar a nuevos donantes. “En este sentido, hoy estamos enAlmonte porque la Virgen siempre nos echa una mano, aunque la gente está muysensibilizada en esta cuestión”, comentó.
Por su parte, Félix Prada, como vicepresidente, ha insistidoen que España está a la cabeza del mundo en este tema. “En Huelva tenemosprácticamente cero negativas expresadas por familiares cuando alguien fallece”.A nivel nacional, las cifras de donantes rondan el 33% de la población. Harecordado el sentido altruista y anónimo de esta decisión solidaria, “razón desu éxito, por lo que otros países copian nuestra legislación”. Cualquier edades válida para dar este paso, aunque luego los médicos serán los que determinenel buen estado de los órganos.
Esta asociación onubense sin ánimo de lucro comenzó suandadura en 1981. Está declarada de interés público desde el año 1993, eintegrada en la Federación Andaluza y la Confederación nacional. ALCER tienepresencia en las cincuenta y dos provincias del Estado.