Almonte

Cerrada al baño la playa de Matalascañas por medusas tóxicas

20.26 h. El Ayuntamiento de Almonte ha tomado la decisión de prohibir el baño en las playa de Matalascañas, tras hallar en la orilla hace unos días cuatro ejemplares de la medusa tóxica conocida como carabela portuguesa (Physalia physal). El concejal de Playas, José Carlos Curto, ha dicho que 'aunque la cantidad es mínima y no hay bañistas, se ha decretado la bandera roja'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los ejemplares hallados en la orilla han sido analizados y pertenecen a la especie de la medusa tóxica conocida como carabela portuguesa (Physalia physal). Otras playas andaluzas como las gaditanas de Cortadura, Victoria, Santa María y La Caleta, mantienen por tercer día consecutivo la prohibición del baño, a pesar de haber registrado una disminución en el número de ejemplares de la citada medusa, aparecidas en todas estas playas. También han aparecido medusas de esta especie en San Fernando, Chipiona y Chiclana.

En un comunicado, el Consistorio gaditano ha informado de que aunque en la mañana ha aparecido un 80 por ciento menos de medusas que las retiradas en el día de ayer, el Ayuntamiento mantendrá la bandera roja en las playas de la ciudad hasta que la situación vuelva a la normalidad.

Por su parte, el biólogo marino experto en medusas del Instituto Español de Oceanografía Ignacio Franco prevé que las carabelas portuguesas continúen llegando a la zona mientras haya vientos de componente oeste o suroeste, ya que este tipo de hidrozoo, que científicamente no se considera una medusa, se mueve por el viento.

En declaraciones a Europa Press, Franco ha explicado así que hay una gran mancha de ejemplares en Canarias que podrá llegar a las costas atlánticas del entorno del Estrecho dependiendo de la dinámica del viento y no de las mareas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia