tras agotarse las dos primeras ediciones
La obra 'Crónicas del Poblado Forestal de Mazagón', en descarga gratuita
20.00 h. Federico Soubrier, autor del libro ’Crónicas del Poblado Forestal de Mazagón‘, donde se da cuenta de la forma de vida de los primeros moradores de la localidad costera, ha decidido permitir la descarga gratuita de su obra tras agotarse las dos primeras ediciones.
El propio escritor explicó a huelva24.com que ha tomado esta decisión para dar respuesta a las peticiones que está recibiendo a raíz de la buena acogida de la obra y para ello facilitará una versión en formato electrónico del libro a través de un enlace en el blog Mazagón Beach.
El libro, publicado gracias al apoyo altruista de Juan Sánchez Muliterno, ha sido elaborado con la aportación de antiguos relatos acontecidos en el Poblado Forestal de Mazagón desde los años cuarenta. En él, además, se recopilan fotografías procedentes de las colecciones de los descendientes de sus antiguos moradores, lo que documenta visualmente cómo trascurrieron aquellos años. Con ello, explica el autor, “he pretendido facilitar al lector un viaje a través del tiempo que le permita asomarse al pasado y conocer el tesón, la capacidad de trabajo y el instinto de supervivencia de los primeros colonizadores de lo que hoy es Mazagón, en un intento de rendirles un merecido homenaje”.
El propio escritor explicó a huelva24.com que ha tomado esta decisión para dar respuesta a las peticiones que está recibiendo a raíz de la buena acogida de la obra y para ello facilitará una versión en formato electrónico del libro a través de un enlace en el blog Mazagón Beach.El libro, publicado gracias al apoyo altruista de Juan Sánchez Muliterno, ha sido elaborado con la aportación de antiguos relatos acontecidos en el Poblado Forestal de Mazagón desde los años cuarenta. En él, además, se recopilan fotografías procedentes de las colecciones de los descendientes de sus antiguos moradores, lo que documenta visualmente cómo trascurrieron aquellos años. Con ello, explica el autor, “he pretendido facilitar al lector un viaje a través del tiempo que le permita asomarse al pasado y conocer el tesón, la capacidad de trabajo y el instinto de supervivencia de los primeros colonizadores de lo que hoy es Mazagón, en un intento de rendirles un merecido homenaje”.Descárgate aquí el libro.