pleno municipal
El edil Alberto Mondaca llama 'subnormal' a una concejala embarazada del PP en el debate sobre el aborto en Almonte
13.00 h. El concejal Alberto Mondaca ha llamado “subnormal” a la concejala Rocío López, embarazada de nueve meses, en el transcurso del pleno ordinario del mes de enero, mientras se discutía una moción del grupo municipal socialista sobre la retirada del anteproyecto para la reforma de la Ley del Aborto, por lo que las cinco ediles del PP decidieron abandonar la sesión.


En la sesión plenaria, dirigió a la concejala el siguiente comentario: “parece mentira que una mujer y embarazada pueda decir las cosas que usted ha dicho. Y además, le voy a decir una cosa que le tendría que haber dicho el alcalde y no yo: usted es una maleducada. Usted es una subnormal, usted es una subnormal. Pero por favor, esta chica, esto es vergonzoso”.
La concejala 'popular' había aludido en su primera intervención a la no inclusión del supuesto de malformación en el anteproyecto, y “si fuera así, a lo mejor algunos de los que estamos aquí sentados ni estaríamos”, sin aludir a nadie en concreto. De hecho, según señala el Ayuntamiento de Almonte, se trata de un argumento pro vida basado en la probabilidad de error en el diagnóstico médico, en el que además ella misma se incluyó.
Ya en la primera intervención sobre el mismo tema, Alberto Mondaca había comentado, tras dar su apoyo a la moción presentada por el PSOE que “supongamos el ejemplo de una joven embarazada que va al ginecólogo y este le dice: el niño que va usted a tener va a ser un niño deforme. Un niño que si nace va a vivir el resto de su vida postrado en una cama o en una silla de ruedas. La chica no tendría ninguna opción y tendría que tener el niño”.
En su segundo turno, Rocío López agradeció el apoyo recibido por sus compañeras, y argumentó que el suceso protagonizado por Mondaca “va más allá de las opciones políticas”.
El alcalde lamenta el tono machista

A la conclusión del punto, las cinco concejalas del PP mostraron su repulsa abandonando el pleno. La edil Rocío Cáceres -actualmente de baja maternal- mostró en las redes sociales su indignación por el término utilizado, al tiempo que expresó “el mayor de mis respetos a todas las personas que tienen una discapacidad psíquica, intelectual o sensorial. He sentido una enorme vergüenza, he sentido pena y he sentido asco”.
Por su parte, el concejal de Izquierda Unida Daniel Martínez, comunicó su apoyo al abandono del pleno por parte de las concejalas del PP “tras el insulto del concejal no adscrito”. En el turno de ruegos y preguntas, la edil socialista Azucena León dijo repudiar todos los insultos, y matizó “porque es muy desagradable, como dice Alberto, haber escuchado de la concejala ese comentario”.
El 'popular' José Carlos Curto añadió al final del pleno que “este hombre ha mostrado ante todos los ciudadanos por qué era la manzana podrida que había que echar del cesto en nuestra formación política. Ha dejado patente cuál es su condición ética, atacando por igual a dos colectivos que requieren de todo nuestro apoyo y no precisan de insultos: las mujeres y las personas con discapacidad. Echado en los brazos del PSOE desde abril de 2012, que allá se entiendan con él”.
Según el PP, durante toda la legislatura y desde el paso a no adscrito, Alberto Mondaca ha mantenido una estrategia de bloqueo de la vida municipal en unión al grupo municipal socialista liderado por Francisco Bella, en asuntos del interés general como la bajada de impuestos, la reducción de las sanciones a los asimilados fuera de ordenación (AFOS), la reforma del contrato para la mejora de la limpieza viaria, la recuperación de montes propios para su cesión a vecinos, los reglamentos de participación ciudadana y la bolsa de empleo, presupuestos, el plan de ajuste municipal o la resolución del contrato de las multas -perjudicial para los intereses del Ayuntamiento-, entre otros.
Además, los 'populares' lamentan que la mayoría que conforman socialistas y Mondaca en el pleno haya tratado de bloquear los trámites para que prosperen las denuncias que pesan sobre los ediles del PSOE por presuntas irregularidades en sus años de gestión, por las que ya se encuentran acusados trece concejales de la legislatura 2007-2013 en el caso Campo de Golf de Matalascañas. En cambio, Alberto Mondaca se ha quedado solo en su negativa a la cesión de edificios municipales a asociaciones que realizan una importante labor social, como son Cáritas o el colectivo de personas con discapacidad La Canariega, de ámbito comarcal y reconocida por su magnífica labor desarrollada durante casi veinte años.