solución negociada a cuatro bandas

La Junta mediará para buscar una salida a los 87 trabajadores despedidos del hotel Tierra Mar de Matalascañas

09.50 h. El director general de Administración Local de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, Francisco Javier Camacho, propone una solución negociada a cuatro bandas entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almonte, los trabajadores y el propietario del establecimiento

La Junta mediará para buscar una salida a los 87 trabajadores despedidos del hotel Tierra Mar de Matalascañas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El director general de Administración Local de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, Francisco Javier Camacho, ha mantenido un encuentro con los representantes de la plantilla del hotel Tierra Mar de Matalascañas, y se ha comprometido a intentar mediar para buscar una solución a su despido tras el cierre de este establecimiento hace ahora dos años. La salida, según Camacho, debería ser resultado de una negociación a cuatro bandas en las que intervengan la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almonte, el propietario del hotel y los trabajadores. 

El comité de empresa y el concejal en el consistorio almonteño, Daniel Martínez Castizo, han trasladado a Camacho la situación de este colectivo, así como el impacto que ha tenido en la economía almonteña el que 87 familias se haya quedado sin recursos. Según los representantes de los trabajadores, quieren una salida negociada para que el establecimiento pudiera ser explotado por ellos, bien como una empresa mixta o una cooperativa. Para la plantilla este hotel es viable, ya que sus 250 habitaciones han tenido hasta 2012 una ocupación media al año del 65%.

El director general de Administración Local intercederá para que este colectivo pueda reunirse con representantes de la Consejería de Turismo, ya que “se trata de un yacimiento de empleo y de riqueza que no se puede perder, más aún cuando el turismo es uno de los principales motores económicos de Andalucía”. También consideró que debe implicarse el Ayuntamiento de Almonte “por ser la administración más cercana al ciudadano, son muchas familias las afectadas y para cualquier ayuntamiento su prioridad tiene que ser el empleo”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia