Deberá pagar 20.000 euros al mes

El alcalde de Bollullos asegura que llegó a un acuerdo con el juzgado y ya ha pagado 40.000 euros de deuda

19.03 h. El alcalde de Bollullos Par del Condado, el independiente Francisco Díaz Ojeda, ha asegurado este jueves que en el mes de junio llegó a un acuerdo con el Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Huelva para pagar las deudas reconocidas en sentencias firmes, que alcanzan los cinco millones de euros, llegando a abonar en julio y agosto 40.000 euros.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a Europa Press, el alcalde de la localidad ha señalado que desde el Ayuntamiento acordaron con el juzgado que iniciarían un plan de saneamiento para iniciar el pago de las deudas, estableciéndose una cuota de 20.000 euros al mes, que es lo que el Ayuntamiento puede pagar, y que se depositarían en una cuenta judicial.En este sentido, ha insistido en que los pagos de las deudas de las sentencias se están cumpliendo y será el propio juzgado el que designe el orden de los pagos a las empresas, el cual imagina que será por orden de antigüedad. Díaz Ojeda ha manifestado que estas deudas en conjunto alcanzan los cinco millones de euros por las obras del Teatro Municipal o la del recinto ferial de la localidad, entre otras.Por último, ha señalado que el juez tendrá que derivar las responsabilidades a quien cometió esta falta de pagos, que fue el anterior equipo de gobierno, liderado por el socialista Carlos Sánchez.No obstante, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Huelva emitió el pasado 2 de junio una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, a través de la cual concedía al Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado un plazo de diez días para ingresar en la cuenta del juzgado los excedentes de tesorería de los últimos meses así como las cantidades previstas para el pago de prestaciones no afecta a un servicio público, con el fin de destinar esas cantidades al pago de la deuda.La citada provincia establece que, al término de ese plazo, el juzgado procedería, tanto al establecimiento de las multas como al traslado de su testimonio para el inicio de las actuaciones penales, de forma automática, sin más trámite previo.Diez días de plazoSin embargo, transcurridos los diez días de plazo, el Ayuntamiento no ha ingresado en la cuenta judicial un solo euro de los excedentes de tesorería, que ascienden a más de 255.000 euros, ni tampoco ha consignado cantidad alguna de los gastos para afrontar partidas que no se refieren a un servicio público, y que llegan algunos meses a representar hasta el 40 por ciento de los pagos totales.Ante esa situación, la empresa constructora Detea, encargada de la obras del Teatro Municipal, ha presentado un nuevo escrito al juez, con fecha de 26 de junio, en el que le subraya que, más de un año y medio después del reconocimiento firme de su deuda, sigue sin cobrar, y le solicita tanto la ejecución inmediata de las medidas contempladas en su última providencia, de acuerdo a las estipulaciones previstas en la misma, como el embargo inmediato de los excedentes de tesorería que figuran en las cuentas presentadas por el Ayuntamiento desde el mes de febrero.Por otra parte, según reza en la providencia judicial, el alcalde tendrá que afrontar una multa personal de 600 euros, que le será reiterada cada 20 días si el Ayuntamiento sigue sin afrontar el pago de esa deuda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia