debido al estrés postraumático tras los hechos

Un perito psicólogo asegura que la expareja y madre de los fallecidos de Almonte tuvo 'amnesia disociativa'

19.15 h. Uno de los peritos psicólogos, que han atendido a la madre y expareja de los fallecidos en el doble crimen de Almonte, ocurrido en abril de 2013, ha asegurado que ésta, debido al estrés postraumático tras los hechos, tenía 'amnesia disociativa', es decir que no podía recordar con claridad lo ocurrido, así como que, tras las sesiones de hipnosis, ésta 'no contó nada nuevo ni recordó nada nuevo'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según reza en la declaración de uno de los dos peritos que han declarado este jueves ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de La Palma del Condado, a la que ha tenido acceso Europa Press, el mismo ha señalado que es frecuente que esto se produzca después de un hecho traumático.

No obstante, el psicólogo ha asegurado que la exmujer y madre de los fallecidos le comentó que ya no se encontraba segura de que el detenido por este doble crimen, su pareja en aquel momento, saliera junto a ella del lugar donde trabajaban ambos el día de los hechos, así como que el coche de éste no estaba aparcado en el mismo lugar en el que lo había dejado cuando habían entrado a trabajar.

Del mismo modo, esta mujer destacó, según remarca el psicólogo, que le había parecido raro que el acusado le insistiera tanto la noche de los hechos en que llamara a la niña para ver si ésta estaba bien, que le había dicho incluso que llamara a la 1.00 horas de la madrugada y que era raro que se preocupara tanto por la niña cuando nunca le había insistido en otra ocasión.

También refiere que ésta se negaba a creer que el acusado, su pareja entonces, que se había volcado con ella y que le había acompañado a todos los sitios, pudiera ser el autor de los hechos. En este punto, señaló que, tras la detención, y una vez que toma conciencia de que éste es el presunto autor, se dio cuenta de la personalidad de éste, una persona celosa, impulsiva, manipuladora, machista y con enorme celos hacia el fallecido.

La deja de controlar

De igual forma, asegura que, de ese control férreo y de esos celos anteriores, tras los hechos, pasó a una situación de comprensión y de apoyo, dejándola de controlar.

El otro perito ha remarcado que esta mujer se sentía muy mal por la traición del que era su pareja y por un sentimiento de culpa acrecentado, que era inamovible, ya que ella afirma que, si no le hubiera conocido, esto -los hechos- no hubiera pasado, que estaría ella divorciada y su expareja e hija vivos.

De hecho, tras su detención, le define como el peor percance que le ha pasado en su vida, un cambio en la forma de ver los hechos, que se debe al convencimiento de que es el autor de los mismos, a lo que añade que cuando se produce su detención en ningún momento hace por ir a verlo o comunicarse con él.

Relación de cinco años

En esta línea, señala que la expareja y madre de los fallecidos se convenció después de que la Guardia Civil le dijera que habían detenido a este hombre por la aparición de su ADN, dejado de forma directa, en unas toallas de la casa, sumado a la certeza que ella tenía de que éste no había pisado esa casa en años. Este mismo perito señala que la relación con el detenido se remonta a cinco años atrás y que era conocida por el entorno de la pareja.

Cabe recordar que este viernes la expareja y madre de los fallecidos ha sido citada a declarar de nuevo ante este mismo juzgado de La Palma del Condado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia