la palma del condado
Pedro Rodríguez y Juan Ignacio Zoido, Capataces de Honor de la Fiesta de la Vendimia
21.43 h . Los alcaldes de Huelva y Sevilla Pedro han recibido el título de la 51 edición del tradicional evento palmerino. Rodríguez ha agradecido la oportunidad que se le ha concedido de entrar en la historia 'de la bodega inmensa y de calidad' con la que cuenta la localidad onubense.

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha recibido el título de Capataz de Honor de las 51 Fiestas de la Vendimia de La Palma del Condado, un reconocimiento que ha compartido con el regidor hispalenses, Juan Ignacio Zoido, en representación de las ‘Capitales Andaluzas’, a quien el Ayuntamiento de esta localidad onubense ha dedicado sus fiestas este año.“He compartido el honor con mi amigo y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido. A los dos alcaldes nos toca esta noche guardar el mosto nuevo de 2011, para después escanciarlo en el brindis colectivo de las seis provincias restantes de nuestra única Andalucía”, ha destacado el regidor onubense en su discurso de agradecimiento. Pedro Rodríguez ha alabado los estándares de calidad de los vinos del Condado, unos elementos que han llevado a estos caldos del Condado al lugar de honor que hoy ocupa en todo el mundo bajo el amparo de su Denominación de Origen. El alcalde de Huelva ha recordado que del Condado onubense salieron los primeros vinos hacia el Nuevo Mundo, “por el estuario del Tinto y el Odiel, los dos ríos de la ciudad más antigua de Occidente y en la que se acaban de descubrir los cultivos de vides para la fabricación de vinos más extensos y antiguos de Europa, fechado en el año 1.000 antes de Cristo”.“Huelva, como capital más real que nunca, lidera y enfila la proa de la provincia hacia el progreso y el bienestar. Un progreso al que ha contribuido de manera decidida este pueblo tan cargado de historia”, ha dicho el alcalde, quien ha destacado “la espectacular transformación vivida por La Palma en los últimos años gracias a sus gentes acogedoras y emprendedoras, que saben que la recompensa siempre está en el trabajo y en el esfuerzo”. Pedro Rodríguez ha agradecido al regidor palmerino, Juan Carlos Lagares, el haberle hecho partícipe “de la bodega inmensa que es este pueblo. Un pueblo lleno de futuro, de ilusiones y de progreso”.El alcalde de Huelva ha tenido también palabras de recuerdo para el recientemente fallecido José Luis Rubio, “mi gran amigo, Medalla de Oro de Huelva y de La Palma”. “La muerte forma parte de la vida, no pueden entenderse la una sin la otra. Las viejas cepas dejan paso a los brotes nuevos, que darán mejores vinos y caldos superiores”, ha afirmado.El cargo de capataz de honor es una distinción que concede anualmente el Ayuntamiento de La Palma del Condado a personalidades relevantes de la vida pública y cultural del país. Simbólicamente, cumple idéntica función que la de su homólogo en la bodega: vigilar el proceso de elaboración y crianza del vino, pues participa en el acarreo, presencia la molturación de la uva y el posterior nacimiento del vino.