denuncia un reparto no equitativo

El Gobierno de Almonte denuncia que Agricultura no presente en el Ayuntamiento el Plan Encamina2

19.43 h. Según el concejal de Agricultura y portavoz del Equipo de Gobierno, Jose Joaquín de la Torre, “estamos viendo cómo el partido socialista utiliza a la Junta de Andalucía para hacer su propia campaña electoral, olvidando que la Junta es de todos.”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Almonte se ha posicionado en contra de que la Delegación Provincial de Agricultura presentara ayer en la sede del PSOE de Almonte el Plan Encamina2, para el arreglo de caminos en los municipios, y no lo haya hecho en el Ayuntamiento. Según declaraciones de José Joaquín de la Torre “lo lógico es que una Administración como la Junta presente sus iniciativas, que afectan a todos los ciudadanos, en los organismos públicos antes que en la sede de un partido político concreto, como ha venido a hacer a Almonte. Por eso pensamos que el partido socialista ha empezado ya su campaña electoral usando a la Junta de Andalucía, que es de todos, con fines partidistas.”Según palabras del responsable municipal popular “las puertas del Ayuntamiento de Almonte están abiertas para cualquier persona de cualquier signo político, y más para la primera institución andaluza, la Junta de Andalucía. Nos hubiera gustado que, al igual que hizo en Villalba, que fue al Ayuntamiento a presentar el Plan, hubiera venido al Ayuntamiento de Almonte, en lugar de hacerlo a la sede del partido socialista local.”Según José Joaquín de la Torre, “por nuestros cálculos nos corresponde más de un millón de euros, pero lo que asigna el Plan Encamina2 al municipio de Almonte, que tiene más de 500 kilómetros de caminos, son 200.000 euros. Además, el censo de explotaciones agrícolas utilizado por la Junta de Andalucía para el baremo es del año 1999, habiendo perjudicado a todos aquellos municipios en los que las explotaciones han proliferado en los últimos 10 años.”    “Con el criterio de reparto por explotaciones agrícolas -de 0 a 250 explotaciones agrícolas, 100.000 euros, de 500 explotaciones en adelante, 200.000 euros-, no se sigue un criterio de reparto equitativo, manifiesta el concejal popular almonteño; un pueblo sin tener ninguna explotación agrícola recibe el cincuenta por ciento de lo que recibe otro que, como en el caso de Almonte, tiene de 500 en adelante. Han establecido  muy poco margen de diferencia”. El responsable municipal de Agricultura de Almonte ha querido dejar claro que “no obstante nos alegramos de las ayudas que reciban los pueblos, cualquier pueblo, porque no se trata de criticar a otros, sino de exigir para Almonte lo que creemos que es justo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia