Excavar en zonas inestables de la playa: una práctica peligrosa que vuelve a poner en alerta a Matalascañas
«Estas cavidades pueden desplomarse en segundos y atrapar a quienes se encuentran dentro, con riesgo real para la vida», advierten
Salvan la vida a un joven sepultado por el derrumbe de un acantilado en Matalascañas
Herido un parapentista de 58 años tras sufrir una caída en la playa de Matalascañas
La Policía Local de Almonte ha lanzado una advertencia urgente: excavar en los médanos de Matalascañas no es un juego, es un riesgo real. La alarma ha saltado nuevamente esta semana, cuando varios menores fueron sorprendidos haciendo hoyos profundos en una ladera arenosa de la playa.
Fue un ciudadano el que alertó rápidamente a los agentes tras observar a un grupo de menores cavando con entusiasmo en la arena de una ladera. La patrulla se presentó de inmediato, pero al percatarse de la presencia policial, los menores abandonaron el lugar.
Ante este nuevo episodio, que podría haber acabado en tragedia, desde la Policía han querido lanzar un mensaje claro. «Queremos recordar que excavar en el médano puede ser extremadamente peligroso. Estas cavidades pueden desplomarse en segundos y atrapar a quienes se encuentran dentro, con riesgo real para la vida», advierte.
El recordatorio no es baladí. Hace apenas unas semanas, un hombre salvó la vida de milagro tras quedar sepultado por un desprendimiento de tierra en una zona cercana, también en la playa de Matalascañas.
Aquel suceso, ocurrido a mediados de julio, se produjo precisamente porque la víctima «habría estado manipulando el terreno del acantilado, generando un agujero que, lamentablemente, provocó un desprendimiento de tierra que lo dejó sepultado».
Solo la rápida intervención de sus familiares y efectivos del Seprona logró salvarle la vida, pero tuvo que ser evacuado en helicóptero al hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva tras varios minutos bajo tierra.
Llamamiento de las autoridades
Desde el Ayuntamiento y las fuerzas de seguridad locales insisten en que la costa de Doñana, además de su valor ecológico, presenta una especial fragilidad geológica. «Realizar excavaciones, zanjas o alteraciones en acantilados, taludes o zonas de arena compactada puede tener consecuencias fatales», subrayan.
La advertencia se dirige especialmente a familias y bañistas. La imagen de niños armados con palas y cubos forma parte del imaginario de cualquier playa, pero en zonas como los médanos o taludes arenosos, esa escena entrañable puede transformarse en una pesadilla.
«No permitas que los menores excaven hoyos profundos, ni en zonas con pendiente como en este caso», insiste la Policía tras el último episodio frente al médano. «Pedimos máxima precaución a todas las familias y bañistas. Nuestra prioridad es la seguridad de todos. Ayúdanos a prevenir accidentes«.