tribunales

El jurado declara culpable de asesinato al acusado de haber matado a la reportera de Huelva Alicia Rodríguez

El tribunal popular considera probada la tesis del abogado de la familia de la víctima frente a la de la Fiscalía o la defensa, que argumentaron en el juicio que todo fue un accidente

El acusado por la muerte de la reportera Alicia Rodríguez cambia su versión y afirma que nunca dio marcha atrás

La Guardia Civil confirma en el juicio por la muerte de Alicia Rodríguez que el acusado «tuvo que pisar el acelerador con fuerza» para atropellar a la reportera

El acusado en una de las primeras sesiones del juicio M. A. F.
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El jurado popular que tenía en sus manos el destino procesal de Manuel Q. S., acusado de la muerte de la reportera onubense Alicia Rodríguez, ha dado a conocer este martes su veredicto tras más de un día de deliberación. El tribunal ha declarado culpable de asesinato con alevosía al acusado, dando así por probada la tesis de la acusación particular, que ha negado durante todo el proceso que la muerte de Alicia hubiese sido un accidente.

Durante la lectura del objeto del veredicto, el presidente del tribunal, el magistrado Antonio Pontón, pedía a los asistentes que contuvieran las emociones. Se trataba de una decisión largamente esperada, sobre todo por el padre de Alicia, quien pedía entre lágrimas Justicia en el arranque de la vista oral.

El jurado adopta esa decisión basándose en el informe de Equito de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (ERAT) de la Guardia Civil, principal prueba en contra que tenía la defensa. Los miembros del jurado, por unanimidad, han considerado que las pruebas e informes practicados demuestran que el acusado atropelló deliberadamente a su novia, siendo consciente de que se encontraba en la parte delantera del coche y sin capacidad de defensa.

En un veredicto claramente motivado, el jurado ha considerado que tanto la visibilidad de la parte delantera del coche como los avisos acústicos no permiten sostener la tesis de que el acusado no se percatase de que Alicia estaba allí, por lo que "queda probado que tuvo que tenía la intención de causarle la muerte", y que además tuvo que acelerar en varias ocasiones para salvar la resistencia que oponía el cuerpo. Así, concluyen que Manuel Q.S. es culpable de un delito de asesinato con alevosía con la agravante de parentesco, aunque desestiman sin embargo el ensañamiento -que también reclamaba la acusación particular-, al entender que no queda lo suficientemente probado que quisiera causarle un sufrimiento mayor del necesario.

Tras conocerse el veredicto del jurado, tanto Fiscalía como la acusación particular han solicitado que se imponga la pena de 20 años y un día de prisión; mientras que la defensa del acusado ha solicitado «la menor extensión de la pena que se pueda imponer».

El padre de Alicia junto a su abogado tras conocer el veredicto M. C.

La sentencia, en los próximos días

El juicio por la muerte de la reportera onubense concluyó el pasado viernes, después de cuatro días analizando testimonios, pruebas, informes forenses y la reconstrucción de los hechos. Las partes mantuvieron sus peticiones iniciales, ampliando en el caso de la Fiscalía la medida de prohibición de conducir para el acusado de dos a cuatro años.

Hay que recordar que de inicio, el Ministerio Público reclamaba una pena de dos años de cárcel porque entendía que los hechos son constitutivos de un delito de homicidio imprudente. Es decir, que la muerte de Alicia se produjo por un fatal accidente en el que fue determinante que Manuel Q. S. no adoptara ninguna precaución y que influyó el consumo de alcohol y drogas. Una tesis que ha sido descartada por completo por el jurado popular, obligando al Ministerio Público a modificar su acusación.

Lo mismo ha ocurrido con la defensa, que solicitaba la absolución y de manera alternativa, un homicidio imprudente. En los próximos días se conocerá la sentencia que dicte el magistrado presidente del tribunal.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia