quinta edición

Clausurado el Encuentro Nacional de Cetrería y Conservación de Aves de Isla Cristina

18.37 h. Durante el fin de semana, en los cielos isleños se han podido contemplar todo tipo de aves rapaces como halcones, águila espetaría, un azor, búhos reales, lechuzas, cernícalos y búhos de Virginia. También se ha disputado el III Campeonato Andaluz de Bajo Vuelo a señuelo mecánico.

Clausurado el Encuentro Nacional de Cetrería y Conservación de Aves de Isla Cristina

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la tarde de hoy domingo, el concejal de Deportes del Ayuntamiento isleño, Juan García, con la entrega de trofeos, ha dado por clausurado Encuentro Nacional de Cetrería y Conservación de Aves de Presa 'Ciudad de Isla Cristina' que se organiza, desde hace cinco años, en la localidad onubense.Para el concejal de Deportes “es un privilegio mantener aquí, en Isla Cristina, este tipo de eventos que le dan nombre y publicidad a la ciudad a nivel nacional y que, sin coste alguno para el ayuntamiento, contribuye a la desestacionalización del turismo de verano, además de ser un atractivo para isleños e isleñas”.Pero no sólo los mayores han querido presenciar las impresionantes rapaces volando en libertad; también los más pequeños quisieron disfrutar de éstas y asistieron alguna que otra clase escolar, recibidos por la concejala de Educación, María del Carmen Beltrán, quien señaló “me parece muy acertado que los profesores quieran enseñarles, desde pequeños, el respeto por estas aves, muchas de ellas en peligro de extinción, para su conocimiento y estudio”.Otra de las pruebas, valederas a nivel nacional, fue la desarrollada en el campo de fútbol de césped. Allí, por su longitud y amplitud, se organizó el III Campeonato Andaluz de Bajo Vuelo a señuelo mecánico, una prueba que consiste en arrastrar mecánicamente una ficticia presa para que el ave, a ras de suelo, la atrape. A la prueba se presentaron una decena de participantes llegados desde muchas provincias españolas que, bajo un clima perfecto, fueron participando a lo largo de toda la mañana. La nota anecdótica la puso un azor que, venido desde Granada, se perdió y fue encontrado seis horas después a dos kilómetros del lugar, en Punta del Moral, gracias al dispositivo de seguimiento que lleva incorporado.Los primeros puestos fueron para un ave local, en concreto propiedad de Carlos Cortés, de Pozo del Camino, que se llevó el primer y segundo puesto y al que le siguieron aves llegadas de Gibraleón, Carmona y Chiclana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia