celebraciones navideñas
Normativa para regular el uso de las casetas del recinto ferial de Cartaya
20.15 h. Abierto el plazo de solicitud para aquellos grupos que deseen disfrutar de las instalaciones para las celebraciones navideñas, que deberán cumplir una serie de requisitos aprobados por la Junta de Gobierno Local con el objetivo de garantizar el buen uso de las mismas y sobre todo la seguridad en el recinto.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cartaya ha aprobado unanueva normativa para regularizar el uso de las casetas del Recinto Ferial de lalocalidad durante las fiestas navideñas que ahora se avecinan. Se pretende deesta forma mejorar la gestión y optimizar el uso de estas instalaciones detitularidad municipal “para que se produzca de una forma ordenada y reglada,con la intención de evitar desperfectos y usos indebidos, y de reforzar laseguridad, debido a la proliferación de grupos de jóvenes que suelen disfrutarde las mismas en esta época del año”, según Ramón Barbosa, concejal de Obras yServicios, área que junto con la de Seguridad desarrollará la iniciativa.
La nueva normativaestablece que desde ahora y hasta el próximo 9 de diciembre permanece abiertoel plazo para solicitar el uso de las casetas que podrán disfrutar los usuariosen el período comprendido entre el 22 de diciembre y el 3 de enero. Antes de laconcesión de las mismas, se procederá a visitar las instalaciones paracomprobar su estado y efectuar un registro de anomalías o desperfectos. Lossolicitantes, que deben ser mayores de edad, deberán formalizar un contrato enel Departamento de Atención Ciudadana para el que tendrán que aportar fotocopiadel DNI de tres solicitantes responsables por caseta, así como una cantidadeconómica en concepto de fianza por el derecho al uso de la caseta asignada,cantidad que les será devuelta una vez finalicen las fiestas si esta nopresenta nuevos desperfectos. De esta forma, asegura Barbosa, “queremosgarantizar que las casetas son devueltas en las mismas condiciones en las quese entregaron previamente”.
Además, la normativa dispone que queda prohibida la circulación devehículos por el recinto ferial, la realización de actividades ilegales oaquellas que no se ajusten a las normas de convivencia y civismo, con elobjetivo de que “lascelebraciones no generen molestias al resto de ciudadanos ni interfieran en suderecho al descanso”.
El refuerzo de laseguridad en la zona es otro de los aspectos fundamentales de la nuevanormativa, según Domingo Crespo, concejal de Seguridad Ciudadana, por cuanto seincrementará la presencia de la Policía Local en el Recinto Ferial, especialmente en los díasfestivos, en los que se prevé una mayor concentración ciudadana, “y sereforzará este dispositivo con seguridad privada”.
Además, se prohíbe el encendido de fogatas y hogueras en elinterior de las casetas y en el Recinto, así como la utilización de plásticos u otros elementos inflamables en elforrado de las casetas, todo ello con el objetivo de “prevenir incidentes oposibles incendios, además de reforzar las medidas de seguridad entorno a losjóvenes, que son quienes, en la mayoría de los casos, ocupan el Recinto durantelas fiestas navideñas que se avecinan”.