EL GRUPO MUNICIPAL ADELANTE

Denuncian por lo penal la destrucción del yacimiento arqueológico de menhires descubierto en Ayamonte

9.45 h. El descubrimiento en el municipio de Ayamonte de lo que la comunidad científica considera como uno de los yacimientos prehistóricos más importantes de Europa no ha impedido que se siga trabajando en el lugar con la intención de convertirlo en zona de regadío para el cultivo de aguacates, según denuncia Adelante.

Denuncian por lo penal la destrucción del yacimiento arqueológico de menhires descubierto en Ayamonte

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estos movimientos de tierra autorizados por el Delegado Provincial de Cultura y Patrimonio Histórico han supuesto la destrucción de gran parte del yacimiento, pudiendo culminar con otro dramático capítulo en la destrucción del Patrimonio Histórico-Artístico de Ayamonte, ante lo que las autoridades municipales, provinciales y autonómicas, a pesar de sus declaraciones, no toman medidas contundentes, según el grupo municipal Adelante Ayamonte. Ante estos hechos, Adelante Ayamonte ha denunciado por la vía penal la continuación del movimiento de tierras en la zona, exigiendo medidas cautelares para proteger el yacimiento, así como la solicitud de inscripción en el Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía para su urgente protección. 

Estos movimientos de tierra autorizados por el Delegado Provincial de Cultura y Patrimonio Histórico han supuesto la destrucción de gran parte del yacimiento, pudiendo culminar con otro dramático capítulo en la destrucción del Patrimonio Histórico-Artístico de Ayamonte, ante lo que las autoridades municipales, provinciales y autonómicas, a pesar de sus declaraciones, no toman medidas contundentes, según el grupo municipal Adelante Ayamonte. Ante estos hechos, Adelante Ayamonte ha denunciado por la vía penal la continuación del movimiento de tierras en la zona, exigiendo medidas cautelares para proteger el yacimiento, así como la solicitud de inscripción en el Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía para su urgente protección. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia