EXPOSICIÓN FILATÉLICA

Portugal se une a la celebración del 80 aniversario del naufragio del galeón 'Purita Pérez'

20.47 h. Este lunes se cumplen ochenta años del naufragio del galeón isleño 'Purita Pérez' en el que perecieron cuarenta y seis marineros de Isla Cristina, Lepe y La Redondela y sobrevivieron cuatro. Sus cuerpos, no de todos, fueron apareciendo durante los siguientes días en la costa de Huelva y la costa del sur de Portugal. 

Portugal se une a la celebración del 80 aniversario del naufragio del galeón 'Purita Pérez'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el país vecino se llevó a cabo un intachable trabajo de recuperación e identificación de cuerpos, agilizando todos los trámites de repatriación para que las desconsoladas familias pudiesen dar sepultura, a la mayor brevedad posible, a sus desafortunados padres, hijos o hermanos víctimas de la mayor tragedia naval de pescadores de Isla Cristina. 

Así, Portugal se suma a la celebración de esta triste efeméride a través de la Asociación Humanitaria de Bomberos Voluntarios de Vila Real de Santo Antonio, que ayer inauguraba la Exposición de Filatélia alusiva a los 80 años del cerco pesquero de 'Purita Pérez', muestra a la que también se han unido la junta de esta asociación, la Oficina de Correos de Portugal y la Federación Portuguesa de Filatélia.

A la inauguración de la muestra asistía una amplia representación de la Corporación Municipal isleña encabezada por el alcalde, Jenaro Orta, que agradecía, en nombre del pueblo de Isla Cristina “este gesto”, a la vez que resaltaba “la labor de los bomberos portugueses en el rescate de la víctimas aquella luctuosa noche en la que naufragaba el galeón”.

El primer edil isleño también agradecía a Correios de Portugal “la elaboración de un matasellos especial alusivo a este acto” que se colocó en toda la correspondencia presentada el 21 de diciembre en el recinto de la Exposición, y que circuló desde Vila Real de Santo Antonio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia