valores patrimoniales

La Consejería de Cultura coloca nueva señalética en Ayamonte

12.32 h. La Consejería de Cultura participa en Proyecto Guaditer 'Itinerarios del Bajo Guadiana', que señala entre sus objetivos la definición de un itinerario transfronterizo a ambos lados del Guadiana que permita la debida valorización del Patrimonio Cultural, conformado por las arquitecturas abaluartadas que fueron construidas durante el conflicto fronterizo entre los reinos de España y Portugal entre los siglos XVII y XVIII.

La Consejería de Cultura coloca nueva señalética en Ayamonte

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el contexto del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 (Poctep), la Consejería de Cultura participa en Proyecto Guaditer 'Itinerarios del Bajo Guadiana', que señala entre sus objetivos programáticos la definición de un itinerario cultural transfronterizo a ambos lados del Guadiana que permita la debida valorización del Patrimonio Cultural, conformado por las arquitecturas abaluartadas que fueron construidas durante el conflicto fronterizo entre los reinos de España y Portugal entre los siglos XVII y XVIII.En virtud de este proyecto, la Consejería de Cultura ha colocado en estos días señaléticas direccionales y específicas, entre las que destacan una señal genérica sobre el conjunto urbano de Ayamonte y sus valores patrimoniales que ha sido colocada en la plaza de La Laguna, y que hace referencia a la ubicación del primitivo castillo, al patrimonio militar o defensivo, el patrimonio civil, el patrimonio habitacional, el patrimonio industrial y el patrimonio religioso.También se han colocado señales específicas en zonas adyacentes al antiguo Castillo y Hornabeque del Socorro, la Torre de Canela, el Baluarte de Las Angustias, y una genérica en la entrada del municipio por la N-431.El alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo, ha destacado la importancia del patrimonio cultural, histórico, etnográfico, arqueológico y natural de Ayamonte como factor turístico. En palabras del alcalde, “el rico y diverso patrimonio de Ayamonte supone un importante reflejo de la cultura arraigada en nuestro municipio, y se constituye como recurso local, histórico, económico y turístico que deberá conservarse y aprovecharse.En este sentido, el primer edil agradeció la labor que está llevando a cabo en este caso la Consejería de Cultura de conservación y difusión del patrimonio de Ayamonte, y recordó algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo en estos últimos años de recuperación del patrimonio de la ciudad; entre ellas, la restauración de la fachada y naves laterales del Templo de San Francisco, la restauración de la Torre de Canela o la recuperación del Molino mareal de El Pintado y su puesta en valor como Ecomuseo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia