última sesión ordinaria del año

El Ayuntamiento de Isla insta al Gobierno a la creación de una Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura

18.08 h. La moción, presentada por el Equipo de Gobierno (PSOE-PA) ha sido aprobada con los votos en contra del PP. El Pleno ha aprobado también dos mociones por las que se crean, por un lado, la Ordenanza Municipal Reguladora de la ocupación de vía Pública y, por otro, la Ordenanza Reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructura radioeléctrica en el término municipal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Isla Cristina aprobó este jueves, en el transcurso de la última sesión ordinaria del año en curso, una moción que en palabras de la alcaldesa isleña, María Luisa Faneca “representa la preocupación que existe tanto por parte del Equipo de Gobierno como de las Federaciones pesqueras por la eliminación de la palabra pesca de la cartera del recién creado Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente”, añadiendo que “por ende, también se relegan la pesca y la acuicultura de la Secretaría de Estado competente en la materia y esto afecta directamente a nuestro pueblo.”Y es que la primera Edil isleña ha señalado que ante esta situación teme que “España pierda el protagonismo que siempre ha tenido en las negociaciones que se llevan a cabo en el seno de la Unión Europea ante la Reforma Pesquera”, a la vez que ha subrayado que “la Pesca y la Acuicultura puedan caer en el olvido y el abandono al no estar presentes en las altas instancias del Gobierno de la Nación y dejen de ser sectores prioritarios de acción de dicho Ministerio.” Asimismo, la regidora ha apostillado que “desde el Ayuntamiento defenderemos los intereses del sector pesquero isleño ante cualquier Gobierno e Institución, sea del color que sea.”En la misma línea se han expresado los Portavoces del Grupo Municipal Socialista, José Antonio Rodríguez y el Grupo Municipal del Partido Andalucista, Francisco Zamudio, quienes coinciden en señalar que “el sector de la pesca supone uno de los principales motores económicos, junto al Turismo del Municipio y que desde Isla Cristina lucharemos para que la Pesca y la Acuicultura ocupen el lugar que siempre han ostentado en un Ministerio que no debería olvidarse que somos muchos los municipios que vivimos de esta actividad y basamos gran parte de nuestra economía en el sector pesquero y acuícola.”Y es que como se desprende del texto de dicha moción, que ha contado con los votos en contra del PP, la formación del nuevo Gobierno de la Nación tras las pasadas elecciones municipales, ha deparado la desagradable sorpresa de que la pesca y la acuicultura dejan de ser elementos de acción prioritaria del mismo; o al menos eso es lo que parece desprenderse del hecho de que, tras la desaparición del Ministerio del Medio Rural y Marino, no exista ninguna mención a estas actividades en el nuevo organigrama gubernamental; hasta el punto de que ni siquiera existe una Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura, descuidando así la atención a una potente actividad económica tradicional que proporciona el medio de vida a decenas de miles de marineros y otros trabajadores de industrias auxiliares a lo largo de todo el litoral español.En Isla Cristina, en la que, por su condición de ser uno de los principales puertos pesqueros de España, no hace falta insistir en la importancia que los sectores pesqueros y acuícolas tienen dentro de la vida económica local, la noticia de esta falta de atención a la misma por parte del nuevo gobierno del PP, no puede pasar inadvertida ni quedar sin respuesta: la defensa de los intereses pesqueros isleños, así como la defensa de los intereses generales de nuestra población, exige que estas actividades económicas estén representadas al máximo nivel jerárquico dentro del organigrama del ejecutivo estatal, considerándose que, como mínimo, debería crearse una Secretaría de Estado para la Pesca y la Acuicultura.La creación de esta Secretaría de Estado para la Pesa y la Acuicultura no haría sino dar respuesta a las expectativas que despertaron en la población la visita meses atrás de los líderes del PP, que se deshacían en promesas electorales hacia el sector pesquero; promesas que, a tenor de las primeras iniciativas del Gobierno, se van a ver defraudadas, al no contar el sector con las estructuras político-administrativas dentro del nuevo gobierno, que garanticen una gestión adecuada de sus intereses, afirma el Ayuntamiento.Por ello, el plenario insta al Gobierno de la Nación a la creación de una Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura para la mejor defensa y gestión de los intereses de estos sectores.Por otro lado, el Pleno ha aprobado, de forma inicial, la Ordenanza Municipal Reguladora de la ocupación de la Vía Pública que viene, como ha destacado el portavoz del Partido Andalucista, Francisco Zamudio “a dar solución de las lagunas existentes, a nivel local en este tema y que se hacían por tanto necesarias por el bien de la imagen de un municipio turístico como el nuestro, por lo que felicito tanto al delegado de Urbanismo como a los técnicos que ha elaborado esta ordenanza”. Una idea secundada igualmente por el portavoz socialista, José Antonio Rodríguez quien ha destacado además que “estas ordenanzas son beneficiosas para Isla Cristina, para la imagen que se proyecta de cara a la época estival y que van más allá de la ley autonómica que presenta grandes lagunas a nivel local.”En el apartado de comunicaciones de la Alcaldía, María Luisa Faneca quiso agradecer la participación de 80 familias isleñas en la campaña 'Apadrina una ilusión' puesta en marcha por los Servicios Sociales Municipales. “Quiero poner en valor, sobre todo en estos momentos de crisis económica, la solidaridad de todas estas familias para que ningún niño o niña de Isla Cristina se quede sin su juguete el día de Reyes. Son momentos complicados y la colaboración y apoyo entre todos es necesario”, subrayó.La alcaldesa mostró también la imagen de los dos niños desaparecidos en Córdoba, destacando que “nos han hecho llegar la petición que mostremos en cada uno de los actos oficiales esta imagen para recordar que estos dos niños siguen desaparecidos y nadie ceje en el empeño de encontrarlos.”Asimismo, María Luisa Faneca destacó el “importante papel que está jugando el deporte isleño en Andalucía, hecho del que debemos sentirnos orgullosos todas y todos los isleños.” Y es que dos deportistas de Isla Cristina están cosechando éxitos cada uno en sus disciplina. Por un lado, el piloto isleño Manuel Beltrán, que se proclamó el pasado año campeón de Andalucía en cadete 85 centímetros cúbicos y ahora acaba de revalidar este título al haber ganado ocho mangas disputadas. También acabó segundo en el campeonato nacional. Por otro, el nadador de Talavera de la Reina pero afincado en Isla Cristina, Rubén Gutiérrez y que según señaló la alcaldesa “acaba el año 2011 con un record de victorias impresionantes para su palmarés.”Entre las últimas cuestiones anunciadas, la alcaldesa informó que ya se han elegido las tres personas que encarnarán a los Reyes Magos de Oriente y repartirán ilusión, caramelos y regalos el próximo día 5 de enero en la Cabalgata. Este año han sido elegidos por el sistema de puja y se trata del empresario hostelero José Antonio Martín, el armador José González de Silva y Manuel Asensio Cruz, empleado de la empresa de depuración de moluscos, La almeja de Oro. También se anunció que se ha saldado la deuda con cerca de medio centenar de proveedores a través de la línea ICO. Ya para finalizar la sesión plenaria, la alcaldesa señaló que ante los sucesivos cortes de luz que han experimentado recientemente algunas de las vías principales de la ciudad, desde el Ayuntamiento se han iniciado las acciones legales pertinentes ante la compañía responsable que, aunque ha reconocido que “los cortes se produjeron por un error”, María Luisa Faneca ha señalado que “nos han causado bastantes daños que tendrán que subsanar”, dejando claro que “estos cortes no se han llevado a cabo por falta de pago.”

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia