INVERSIÓN EN LA PROVINCIA
La futura ITV de Lepe: una infraestructura que vendrá a aliviar un servicio altamente demandado
14.21 h. Su construcción viene contemplada en los presupuestos andaluces de 2021. La nueva estación vendrá a suplir una carencia histórica en la Costa Occidental.

Aliviar la carga de trabajo existente en otras ITVs de la provincia de Huelva, especialmente en las de la capital y San Juan del Puerto, así como reducir tiempos de espera para los propietarios de vehículos, y suplir una carencia histórica de la zona de la Costa Occidental de Huelva.
Aliviar la carga de trabajo existente en otras ITVs de la provincia de Huelva, especialmente en las de la capital y San Juan del Puerto, así como reducir tiempos de espera para los propietarios de vehículos, y suplir una carencia histórica de la zona de la Costa Occidental de Huelva. Estos son los objetivos de la futura ITV de Lepe, cuya construcción viene contemplada en los presupuestos de la Junta de Andalucía de 2020, con una consignación para el próximo año de 569.000 euros. El colapso que tradicionalmente viene padeciendo este servicio en la provincia, con prolongados tiempos de espera que se han puesto especialmente de manifiesto durante el estado de alarma por la reducción de aforos y la paralización de la actividad de cara al público, convierte esta inversión en una de las más esperadas de las contempladas en las próximas cuentas del Gobierno andaluz. Así, esta nueva infraestructura, para la que se van a destinar más de medio millón de euros, vendrá a prestar servicio a una población de 150.000 habitantes, desatascando las estaciones de ITV en las que en este momento deben ser atendidos los vehículos de su área de influencia. Desde Huelva la delegada del Gobierno andaluz, Bella Verano, celebraba este lunes las inversiones que los nuevos presupuestos andaluces contemplan para la provincia, “la segunda con más inversión por habitantes” en el conjunto de la comunidad autónoma, donde se pondrá en marcha “un ambicioso proyecto de infraestructuras que viene a paliar los efectos negativos laborales, económica y sociales de la pandemia”.
El colapso que tradicionalmente viene padeciendo este servicio en la provincia, con prolongados tiempos de espera que se han puesto especialmente de manifiesto durante el estado de alarma por la reducción de aforos y la paralización de la actividad de cara al público, convierte esta inversión en una de las más esperadas de las contempladas en las próximas cuentas del Gobierno andaluz.
Así, esta nueva infraestructura, para la que se van a destinar más de medio millón de euros, vendrá a prestar servicio a una población de 150.000 habitantes, desatascando las estaciones de ITV en las que en este momento deben ser atendidos los vehículos de su área de influencia.
Desde Huelva la delegada del Gobierno andaluz, Bella Verano, celebraba este lunes las inversiones que los nuevos presupuestos andaluces contemplan para la provincia, “la segunda con más inversión por habitantes” en el conjunto de la comunidad autónoma, donde se pondrá en marcha “un ambicioso proyecto de infraestructuras que viene a paliar los efectos negativos laborales, económica y sociales de la pandemia”.