reunión
El Consejo Escolar analiza la mejora de la seguridad vial en los centros de Cartaya
17.12 h. El Ayuntamiento se compromete con los centros de Infantil, Primaria y Secundaria a poner en marcha medidas que mejoren la seguridad y la prevención para minimizar el riesgo de accidentes. La instalación de atenuantes de la velocidad, nuevos sistemas de señalización, un nuevo sistema rotatorio de vigilancia y la puesta en marcha de una campaña de sensibilización dirigida a las familias, entre las medidas que se pondrán en marcha con este objetivo.

El Consejo Escolar Municipal se ha reunido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cartaya para analizar las medidas a adoptar de cara a mejorar la Seguridad Vial en el entorno de los centros de Infantil, Primaria y Secundaria de la localidad. En el transcurso del mismo, el Consistorio, representado por el concejal de Educación y Seguridad Ciudadana, Domingo Crespo, se comprometió a colaborar estrechamente con los centros para poner en marcha medidas que contribuyan a mejorar la seguridad en el entorno de los colegios e institutos de la localidad “optimizando los recursos existentes”.
Entre las medidas consensuadas se encuentran la instalación de atenuantes de la velocidad en las proximidades y accesos de los centros escolares, siempre que sea posible, para disuadir a los conductores y conseguir que se circule a velocidad reducida en el entorno de los colegios. Igualmente, Crespo anunció que el Ayuntamiento ha iniciado una campaña de mejora de la señalización en el entorno del CEIP Virgen del Carmen, procediendo a la reparación de señales en mal estado, y al repintado de pasos de peatones y de señales en la calzada, campaña que se hará extensible en las próximas semanas al resto de colegios e institutos.
Asimismo se acordó la implantación de un sistema rotatorio de vigilancia en todos los centros escolares, con el objetivo, según el concejal “de optimizar los recursos disponibles y garantizar en la medida de lo posible la presencia de agentes regulando la circulación en los puntos conflictivos de cada uno de los centros, al menos varias veces por semana en cada caso”.
Desde el Área de Educación y Seguridad Ciudadana se anunció, además, la inminente realización de una campaña informativa y de sensibilización dirigida a las familias, especialmente a los padres que acuden a dejar a sus hijos al colegio, ya sea andando o en vehículo privado, “para concienciar a todos de la necesidad de respetar las señales y las normas de circulación vial, sobre todo en lo que a los cruces de peatones y el aparcamiento se refiere”.
En este sentido, señaló, “es necesario concienciar y actuar desde la prevención para que todos colaboremos y actuemos con responsabilidad y de forma cívica sobre todo en zonas especialmente sensibles como son los alrededores de los centros escolares. Así, esta campaña traerá aparejadas charlas y medidas de concienciación social en todos y cada uno de los centros de Primaria y Secundaria del municipio.
Asistieron al primer Consejo Escolar del año 2012, de carácter extraordinario y con este único punto en el orden del día, los representantes de la Administración Educativa de la Junta de Andalucía, los representantes de los distintos sindicatos de la enseñanza, representantes de los padres y madres de todos los centros, así como un titular de Centro Privado sostenido con fondos públicos, los directores de todos los centros públicos de la localidad, la directora de un centro privado y representantes de los alumnos de Secundaria, además de los responsables del área municipal de Educación y Seguridad Ciudadana.