'antepone sus intereses a los ciudadanos'
El PSOE de Lepe lamenta que el alcalde quiera irse al Parlamento dejando al pueblo 'sumido en el desempleo'
16.29 h. El portavoz del grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Iván Vázquez, junto a la candidata al Parlamento de Andalucía, María Bella Martín, ha afirmado que Lepe es una “claro ejemplo” de la política del PP con un alcalde “pluriempleado” que “está trayendo el desempleo al pueblo”, donde se supera ya los 3.000 parados.
El portavoz del grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lepe, Iván Vázquez, junto a la candidata al Parlamento de Andalucía, María Bella Martín, ha afirmado que Lepe es una “claro ejemplo” de la política del PP con un alcalde, Manuel Andrés González, “pluriempleado” que “está trayendo el desempleo al pueblo”, donde se supera ya los 3.000 parados. Y es que, además de alcalde de Lepe y presidente del PP en Huelva, “ahora quiere ser parlamentario anteponiendo sus intereses a los de los ciudadanos, como demuestra dejando proyectos sin acabar y, defendiendo una reforma laboral que va a destruir empleo y va a dejar a los trabajadores a la altura de cómo se encontraban hace años”. Por ello, “desde el PSOE no vamos a consentir que se siga pisoteando a los trabajadores” y “vamos a luchar porque esta contrarreforma no siga adelante”, señaló Iván Martínez, durante un reparto en el municipio de material informativo, ha asegurado que la reforma laboral del PP es “injusta a todas luces” ya que consiste en “quitarle derechos a los trabajadores que tanto trabajo ha costado conseguir” y ahora, en apenas dos meses, “el Partido Popular quiere borrarlos de un plumazo”. En opinión del socialista, esta “contrarreforma” deja “en manos de los poderosos” la decisión de qué hacer con los trabajadores que, unida a la primera medida adoptada por el PP de subir los impuestos, “evidencia que la estrategia del PP es asfixiar a la clase media y a los que menos tienen”.Por su parte, la candidata socialista al Parlamento andaluz, Maria Bella Martín, ha denunciado además la forma en la que se ha elaborado esta reforma “a espaldas de los trabajadores, sindicatos y grupos políticos”. Así, la candidata ha asegurado que el PP está esperando que se celebren las elecciones autonómicas “para poder seguir recortando derechos”.