empleo
Feansal y el Ayuntamiento de Isla Cristina firman un convenio para impulsar la creación de sociedades laborales
17.51 h. Tras la firma, la delegada provincial de Economía, la alcaldesa de Isla Cristina y el presidente de Feansal han inaugurado las jornadas 'Emprender en Economía Social', creadas con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora a través del autoempleo colectivo.

El presidente de Feansal (Federación Empresarial Andaluza de Sociedades Laborales), Ramón Moreno, y la alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca, acompañados de la delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia en Huelva, María José Asensio, han firmaron un convenio de colaboración con el propósito de impulsar el tejido empresarial de la localidad a través del fomento de sociedades laborales y además, generar en las personas emprendedoras de la zona la inquietud a la hora de poner en marcha una idea de negocio. La primera de las iniciativas que han puesto en común ambas entidades ha sido la jornada 'Emprender en Economía Social' que cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. En la inauguración, Ramón Moreno ha manifestado que “las sociedades laborales han demostrado ser una verdadera alternativa en cuanto a otra manera de hacer empresa se refiere y es elegido cada vez por más emprendedores como estructura empresarial sobre la que poner en marcha sus proyectos e iniciativas”. “Los datos indican -apuntó Moreno- que el 66% de los emprendedores en 2011 optaron por una sociedad laboral a la hora de constituir la empresa”. Por su parte, la delegada provincial ha reafirmado la apuesta decidida del Gobierno andaluz a los emprendedores como una alternativa real a la creación de riqueza y de empleo. En este sentido, ha recordado el apoyo que los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial prestan para la creación de todo tipo de empresas y para la captación de las ayudas disponibles en la Administración para respaldar las iniciativas empresariales. María José Asensio ha apuntado que la Delegación de Economía, Innovación y Ciencia ha destinado en los cuatro últimos años 2,3 millones de euros a incentivos para empresas de economía social, que han supuesto la creación de 266 empleos y el mantenimiento de otros 1.400 puestos de trabajo. Estas ayudas han supuesto que las sociedades laborales de la provincia cuenten con 91 personas asociadas más en los últimos cuatro años. Asimismo, la alcaldesa de Isla Cristina ha manifestado el compromiso firme del Ayuntamiento con el empleo y las empresas y el impulso a las empresas de Economía Social con este convenio de colaboración con la Federación andaluza. Además, ha animado a los asistentes a que busquen los recursos endógenos de la localidad y opten por la creación de empresas como salida profesional. Tras la apertura, el delegado provincial de Feansal, Manuel Fontán, ha puesto de manifiesto las particularidades de las sociedades laborales a la hora de optar por ella cuándo se decide apostar por el autoempleo colectivo como salida profesional y se analizaron los sectores emergentes de la localidad. Asimismo, el técnico del CADE, Mario Delgado, ha explicado los incentivos y ayudas que la Administración dispone para las empresas de economía social. La última parte de la jornada contó con las sociedades laborales Textual Servicios de Accesibilidad SLL y Acción Creativa SLL; ambas explicaron sus experiencias y ofrecieron a los participantes las claves a la hora de poner en marcha sus propios negocios. Además, estas sociedades laborales explicaron las ventajas de convertirse con este tipo de empresas en dueños de las mismas puesto que su implicación se incrementan considerablemente. En la actual coyuntura, Feansal apuesta decididamente y promueve el autoempleo colectivo, con la que pretende hacer más fácil la promoción o el desarrollo de las actividades empresariales ligadas a los sectores emergentes. Ello repercute en la población emprendedora, y por ende, en el tejido productivo de la comarca, con la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales.En Huelva existen 397 sociedades laborales que emplean a más de 1.671 personas. El total de sociedades laborales en Andalucía es de 3.651 que emplean a 16.076 personas.