posible ahogamiento
Investigan un vídeo de varias personas junto al pescador desaparecido en Lepe
19.17 h. La Guardia Civl está investigando la identidad de varias personas que salen en un vídeo junto al pescador desaparecido en Lepe en marzo. La hipótesis de que pudiera haberse ahogado va cobrando cada vez más fuerza.
La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga la identidad de varias personas que salen reflejadas en una grabación junto al pescador vecino de Lepe que desapareció a principios de marzo, José Antonio Mora, sin que se tengan aún noticias de su paradero.
La cuñada del desaparecido, Verónica Brito, ha dicho a Efe que la investigación ha conseguido las imágenes de las cámaras de seguridad del puerto onubense de El Terrón, y en las mismas se le ve en compañía de varios hombres, todos ellos con útiles de pesca, como en un día de pesca normal.
No obstante, Brito ha señalado que, aunque se aprecian las caras de las personas que salen en las imágenes, la familia no sabe quiénes pueden ser, al no ser conocidas por ellos, de forma que la investigación se centra, precisamente, en averiguar la identidad de esas personas.
Hipótesis de un accidente
La hipótesis de que se podría haber ahogado es bastante fiable, según la misma fuente, aunque de esa jornada no tienen información alguna sobre donde fue a pescar su cuñado o si se alejó mucho de la costa, ya que si se hubiese ahogado cerca del litoral, el mar ya habría devuelto el cuerpo.
José Antonio Mora Daza, de 39 años, desapareció cuando salió a pescar en dirección al puerto de El Terrón, y fue la última vez que lo vieron sus familiares, y según su cuñada se sospecha que pudo sufrir un accidente, sin que se hayan encontrado restos de él hasta el momento, ni tampoco de la embarcación en la que había salido solo a faenar.
La familia ha asegurado que el desaparecido no tenía problemas ni indicios en su vida que hiciesen pensar que se iba voluntariamente, ya que incluso tiene un hijo pequeño y el suficiente arraigo en la localidad para descartar que haya huido del pueblo.