sigue la crispación en el consistorio

La falta de consenso entre el equipo de Gobierno y oposición marca el pleno del Ayuntamiento de Cartaya

19.17 h. Mientras el alcalde destaca el acuerdo con las empresas concesionarias de los servicios de saneamiento y abastecimiento de agua y de recogida de residuos sólidos urbanos, IU lamenta que el primer edil ampare las amenazas de agresión física del PP hacia su portavoz y el PSOE critica la 'falta de iniciativas para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos'.

La falta de consenso entre el equipo de Gobierno y oposición marca el pleno del Ayuntamiento de Cartaya

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pleno celebrado en el Ayuntamiento de Cartaya centró gran parte del debate en el análisis del acuerdo alcanzado entre el equipo de Gobierno y las empresas concesionarias de los servicios de saneamiento y abastecimiento de agua y de recogida de residuos sólidos urbanos. Este acuerdo permitirá que los ciudadanos puedan acometer el pago de los recibos pendientes de febrero, marzo y abril en pagos fraccionados y en periodos que el propio usuario diseñe a la medida de sus posibilidades hasta el 31 de diciembre de 2013.

El alcalde valoró como “tremendamente positivo” el acuerdo alcanzado por cuanto, aseguró, “hemos estudiado al detalle la mejor fórmula para dar facilidades a los ciudadanos, con vistas a que el pago de estos servicios le resulte lo menos gravoso posible, algo en lo que han colaborado con una predisposición absoluta las empresas concesionarias”.Destacó el primer edil el ahorro del 10% que va a suponer para los ciudadanos el hecho de que el recibo de la recogida de residuos sólidos urbanos se cobre a través del Servicio de Gestión Tributaria, “puesto que ya no tendrán que soportar el incremento de IVA que cobraba la anterior concesionaria, Giahsa, por este concepto”. Y anunció que “mantengo mi compromiso, adquirido en este pleno, de reducir el 10% el precio del agua, aspecto que quedará recogido cuando en los próximos meses se aprueben las ordenanzas fiscales”.Tanto el primer edil como el portavoz del equipo de Gobierno, Gabriel Maestre, acusaron a la Mancomunidad de Aguas de la Provincia de Huelva de “provocar estos retrasos, al no remitir al Ayuntamiento los ficheros de usuarios, que son de propiedad municipal, hasta el 30 de abril, a pesar de que se les han requerido administrativa y judicialmente, y por todas las vías posibles”.  Para Maestre, “la mancomunidad ha obrado en todo momento de forma premeditada para generar conflicto social en el municipio”.En base a estos argumentos, el equipo de Gobierno rechazó la moción del grupo municipal socialista en la que proponía el fraccionamiento del pago de los recibos pendientes en un total de 8 meses, en vez de los siete acordados entre el Ayuntamiento y las empresas, al considerar que la propuesta socialista “es inviable, por cuanto los contratos con las empresas concesionarias finalizan el 31 de enero de 2013 y los cobros quedarían fuera del período que vincula a las empresas con el Ayuntamiento”, según Maestre.

La falta de consenso entre el equipo de Gobierno y oposición marca el pleno del Ayuntamiento de Cartaya

El alcalde anunció que los recibos que se emitan a partir de junio tendrán carácter bimensual, al contrario de la propuesta socialista, de carácter mensual, ya que, según explicó Polo “hemos acordado que estos recibos se emitan los meses pares y no coincidan con los de la luz, para que los ciudadanos no tengan que hacer frente en el mismo mes a tantos pagos juntos”. La moción socialista recibió el apoyo de IU, el voto en contra del equipo de Gobierno (ICAR, PP y PA), y la abstención de UPyD. El primer edil cerró el debate anunciando que “según las comprobaciones que ha realizado la empresa concesionaria del servicio, Aqualia, en base a la lectura estimada aplicada por Giahsa, la empresa pública ha dejado pendiente de compensar con los vecinos de Cartaya 136.000 metros cúbicos de agua, lo que supone cerca de 300.000 euros (50 millones de las antiguas pesetas), y ahora tendrá que buscar la fórmula de devolver ese dinero a los ciudadanos”.Llamamiento “a la tranquilidadEn otro orden de cosas el alcalde hizo un llamamiento “a la tranquilidad y a la cordura de los responsables políticos”, en respuesta a una moción de IU exigiendo la garantía de los derechos democráticos de los miembros de la Corporación. El primer edil aseguró que “se está trasladando a la opinión pública una imagen de crispación que no se corresponde con la realidad de este pleno ni de este equipo de Gobierno y que en muchos casos obedece a montajes mediáticos interesados”. Polo pidió además a todos los concejales “que no nos distraigamos ni un segundo en enfrentamientos políticos infantiles y absurdos que no nos llevan a ningún sitio, y dediquemos este tiempo a solucionar los problemas reales de los ciudadanos que son muchos y muy graves”. La moción fue rechazada con el voto en contra del equipo de Gobierno y de UPyD, que acusó al portavoz de IU “de ser quien crispa los plenos y la vida política en Cartaya”; y el voto favorable del grupo socialista y de IU, que abogaron por el respeto a la democracia y los buenos modales.En base a estos mismos argumentos, el equipo de Gobierno rechazó la otra moción de IU en la solicitaba la readmisión de un usuario de la escuela municipal de tenis que fue expulsado de las instalaciones “por proferir insultos contra el concejal de Actividades Deportivas”, según el portavoz municipal, Gabriel Maestre. Maestre aclaró que “el concejal interpuso la correspondiente denuncia, con una versión que han avalado ya los testigos presentes ante la Guardia Civil, y que son ahora los tribunales los que tienen que pronunciarse”.El alcalde por su parte, acusó a IU de “realizar todo un montaje mediático sin consultar siquiera la versión municipal” y aclaró que “los precios de la escuela de tenis, que al parecer motivaron los insultos proferidos al concejal, son los más baratos de los pueblos de las mismas características y población que Cartaya, como demuestra el hecho de que este ciudadano se desplazara diariamente al municipio desde un pueblo vecino”. Polo aseguró que “la citada escuela recauda, con las aportaciones de los/as alumnos/as, 1.095 euros al mes, y el coste mensual del monitor es de 1.504 euros, con lo que, después de la subida que tanto critica la oposición, le cuesta a los cartayeros más de 400 euros mensuales en impuestos”. Añadió que a este ciudadano en concreto se le subió el recibo de 10 a 15 euros, lo que, a su juicio “no creo que justifique de ninguna manera insultar a nadie, cuando además se costeaba voluntariamente un desplazamiento diario, seguramente porque aquí encontraba más ventajas”.Para IU y PSOE no se han respetado los derechos de este usuario, por lo que ambos grupos municipales apoyaron la moción, que fue rechazada con el voto en contra del equipo de Gobierno y de UPyD, cuya portavoz, María del Carmen García, criticó “el uso mediático que en este caso se ha hecho de la política para trasladar a la opinión pública una pésima imagen de Cartaya que nada tiene que ver con la realidad”.Finalmente, señalar que el pleno aprobó, a propuesta del equipo de Gobierno, con el apoyo de UPyD, y la abstención de PSOE e IU, la disolución del Patronato Municipal de Deportes, “lo que en la práctica no va a implicar cambio alguno en su funcionamiento, -según el primer edil-, por cuanto, nunca, desde que se creó en el año 1.987, hace ya cerca de 30 años, ha funcionado como un patronato, ni ha contado con presupuestos propios, ni estatutos, ni órgano rector”. Se trata, aclaró “simplemente de eliminar trabas burocráticas, que sólo sirven para dificultar su gestión. Seguirá funcionando como un servicio municipal de deportes, que es, en definitiva, lo que ha sido siempre”.IU afirma que Polo defiende la actitud violenta de un concejal del PPPor su parte, IU ha señalado que el alcalde de Cartaya ha amparado al portavoz del PP, Carlos Pérez, quien en una junta de portavoces celebrada recientemente amenazó con agredir físicamente al portavoz de IU, Miguel Ángel Gea, al que dijo “a ver si te voy a tener que pegar en los morros” y “si hace falta, te daré una hostia”. En el pleno del Ayuntamiento celebrado ayer, IU indica que Polo justificó el comportamiento de su compañero de gobierno, a quien expresó su apoyo. Por su parte, Pérez se negó a retirar sus amenazas, a pesar de que así se lo pidieron los grupos municipales de IU y PSOE para acabar con la crispación en la vida política municipal.El pleno debatió una moción de IU en la que se instaba al acalde a que se garantizasen los derechos democráticos de todos los miembros de la Corporación, sean del partido que sean, y acabase de una vez por todas con los insultos, amenazas y abusos del equipo de gobierno en los plenos, comisiones informativas y juntas de portavoces. Según IU Polo se negó a dar un trato igual a todos los concejales, y aseguró que mantendrá la línea de actuación que ha tenido hasta ahora, es decir, justificó los constantes abusos de poder por su parte y por los miembros de su equipo. IU asegura que los concejales del Gobierno municipal (ICAR, PP y PA) defendieron también al tercer teniente de alcalde y miembro del PP, Gabriel Maestre, quien recientemente expulsó de las instalaciones deportivas municipales a un usuario porque preguntó al concejal de actividades deportivas, Manuel Barroso (PP) que si ya que habían subido un 50% las tasas para la práctica del deporte si había pensado la posibilidad de rebajarse el sueldo en la misma proporción. Sin que mediase expediente informativo alguno y en una actitud chulesca y ante testigos, Maestre ordenó la expulsión del usuario 'porque lo digo yo', para lo cual llamó a la policía local. IU indica que Maestre, que está cuestionado en su propio partido por su comportamiento dentro y fuera del Ayuntamiento, ha protagonizado numerosos altercados con usuarios de servicios e instalaciones municipales cuando éstos le han expresado su disconformidad con decisiones tomadas por el gobierno municipal.Izquierda Unida lamenta que durante el pleno se repitieran los comportamientos irrespetuosos hacia la oposición por parte del portavoz del gobierno municipal y tercer teniente de alcalde, Gabriel Maestre, que intentó insultar a los miembros de la oposición llamándoles en todo despectivo comunistas y neocomunistas, demostrando así una su falta de argumentos políticos. Como es habitual, el alcalde no llamó la atención a Maestre por la agresividad con que se expresó en el pleno.Por último IU no comparte que el Gobierno municipal también rechazara la elaboración de un plan local de salud, propuesta que hizo Izquierda Unida a través de una moción. ICAR, PP y PA rechazaron la posibilidad de acceder a las subvenciones que para la elaboración de ese plan otorga la Junta de Andalucía con el fin de mejorar el bienestar de los vecinos y vecinas de Cartaya. Con su voto negativo, esos tres partidos han dado una muestra más de su más que evidente incompetencia y de su demostrada falta de sensibilidad social.

La falta de consenso entre el equipo de Gobierno y oposición marca el pleno del Ayuntamiento de Cartaya

El PSOE critica la “falta de iniciativas

La falta de consenso entre el equipo de Gobierno y oposición marca el pleno del Ayuntamiento de Cartaya
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia