LES ADEUDAN 180.000 EUROS

Casi todos los temporeros búlgaros regresan a su país y abandonan la finca de Cartaya

17.58 h. Trabajadores y empresario alcanzaron un acuerdo por el cual la empresa asumió el importe total de la deuda y el desplazamiento de los trabajadores a su país de origen, a donde comenzaron a regresar el pasado domingo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El centenar detemporeros de nacionalidad búlgara que han permanecido acampados en una finca de Cartaya en situación de necesidad acuenta de los problemas que han tenido con el empresario para el quetrabajaban, quien les adeuda más de 180.000 euros, hanabandonado la finca, excepto una pareja que lo hará este viernes.

Todo ello tras alcanzar un acuerdo el pasado viernes por elcual la empresa asumió el importe totalde la deuda y el desplazamiento de los trabajadores a su país de origen, adonde comenzaron a regresar el pasado domingo. En declaraciones a Europa Press,el secretario general del sindicatoFitag, Luciano Gómez, ha detallado que esta pareja continuará en la fincahasta el viernes al contar con una situación particular.

Gómez ha expresado que en reuniones anteriores aunqueel empresario no movía su posición, símostraba un diálogo positivo y su intención de buscar recursos económicos parasacar la finca adelante, valorada en tres millones de euros, y acabar conla situación de extrema necesidad en la que se encuentran lostrabajadores. Así, finalmente hareconocido la deuda, las peonadas y les pagó los gastos del viaje.

Cabe recordar que el pasado viernes se llevó a cabo unanegociación entre el empresario y los representantes de los trabajadores en laque finalmente la empresa asumió el importe total de la deuda contraída con lostemporeros así como el coste del viaje asu país de origen y la comida, valorado en un total de 150 euros por persona.Estos trabajadores han cobrado desde octubre una media de 499 euros yactualmente carecen de recursos para seguir adelante, ya que laempresa les debe más de 180.000 euros, ha afirmado.

Según ha señalado Gómez, al inicio de la negociación elempresario mostraba discrepancias en torno a los cálculos de las peonadasy el alta en la Seguridad Social de los días que habían trabajado lostemporeros en cuestión, lo que suponía una disminución considerable de la deudaacordada inicialmente. Finalmente, continúa, el empresario cedió y se ha conseguido que la empresa asuma el importetotal de la deuda inicial. Asimismo, Gómez ha anunciado que elempresario ha firmado un reconocimiento de la deuda individualizada con lostemporeros y que la empresa ha entradoen un proceso de concurso de acreedores para hacer frente al pago de ladeuda con la venta de activos u otros procedimientos lo antes posible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia