SIN EL APOYO DE LA OPOSICIÓN

El pleno del Ayuntamiento de Cartaya aprueba, tras cuatro años, los presupuestos municipales

18.58 h. El equipo de Gobierno ha destacado que 'se eliminan gastos como las dietas de los políticos, que durante los cuatro años de legislatura anterior supusieron facturas que suman más de 60.000 euros en comidas'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pleno del Ayuntamientode Cartaya ha aprobado, sin la oposición y solo con los votos del equipo degobierno, los presupuestos municipales después de cuatro años.

Después de que durante cuatro años haya sido imposible regularizar la situación de lascuentas públicas, debido a los elevados niveles de deuda, por fin hemospodido aprobar unos presupuestos, ha expresado el alcalde de Cartaya,Juan M. Polo (independiente). El pleno municipal ha aprobado las cuentasmunicipales de 2013, con el voto favorable del equipo de gobierno (ICAR, PP yPA), y el voto en contra de PSOE e IU y la abstención de UPyD.

Para Polo, el hecho de que el Ayuntamiento de Cartaya cuentecon un presupuesto, después de que elúltimo se cerrara en 2009, es motivo de satisfacción, ya que indica que,poco a poco y sin lanzar las campanas al vuelo, estamos encauzando yregularizando la situación económica de la institución, después de unperíodo en el que ha sido imposible cuadrar las cuentas municipales debido aque arrastraban un déficit inasumible. La reducción del déficit se hadebido, fundamentalmente, a la aplicacióndel Plan de Pago a Proveedores, lo que, según ha explicado, ha permitido cuadrar las cuentasmunicipales.

El portavoz del equipo de gobierno, Gabriel Maestre, hadefinido los presupuestos como austerosy responsables, y a su juicio, ponen de manifiesto un esfuerzo yuna clara voluntad de ahorro. Entre las cifras que, asegura, ponen demanifiesto este argumento, destaca lareducción del gasto en cerca de cuatro millones de euros con respecto al últimopresupuesto aprobado, el de 2009, pasándose de 20,7 millones de euros degasto, a 16,5 en el ejercicio actual.

El alcalde, por su parte, ha destacado que las nuevas cuentas cumplen losobjetivos de estabilidad presupuestaria y la regla del gasto exigidos por laactual normativa al efecto, para ajustarnos a las exigencias de laComunidad Económica Europea. Destina 476.000 euros a inversiones, y tieneuna de sus principales partidas en el capítulo I de gastos de personal, haañadido. En este apartado, y con respecto al presupuesto de 2009, también seproduce un ahorro importantepuesto que de 10,2 millones de euros, se pasa a 7,5 millones de euros. Tambiénse reduce el capítulo II, de Gastos Corrientes, que pasa de 5,9 millones en2009 a 4,5 millones en 2013.

En definitiva, y según el primer edil, estos presupuestos son una señal de que vamejorando poco a poco la salud económica del Ayuntamiento y que se hace unesfuerzo por el ahorro, aunque aún nos quede mucho por avanzar.

La oposición ha hecho un análisis diferente debido a que la portavoz de UPyD, Mari Carmen García, hareconocido que el hecho de contar nuevamente con presupuestos es unlogro, pero ha instado alequipo de gobierno a apretarse aún más el cinturón en algunoscapítulos, entre los que destacó el de personal, el ahorro energético, losfestejos y la seguridad. También ha criticado esta partida, entre otros, el grupo municipal socialista, que exigiómás partidas sociales y menos gastos jurídicos y, en consonancia conel grupo municipal de IU, criticó lafalta de tiempo y de debate en torno a los presupuestos. Este últimofue especialmente duro con la tardanza a la hora de presentarlos yla, a su juicio, ausencia de explicación al respecto por parte del equipode gobierno.

El portavoz del equipo de gobierno ha señalado en estesentido, que facilitamos lainformación en el tiempo y forma que exige la normativa y la interventora haestado a disposición de todos aquellos grupos que se han interesado poranalizar estos presupuestos, aunque nos hemos dado prisa porque llevamoscuatro años sin presupuestos y la estabilidad presupuestaria esfundamental. También ha destacado que se eliminan gastos como las dietas de los políticos, quedurante los cuatro años de legislatura anterior supusieron facturas que sumanmás de 60.000 euros en comidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia