islantilla

El Ayuntamiento de Isla Cristina pide a la Junta que 'aclare y resuelva' la situación de la Escuela de Hostelería

19.08 h. La plantilla de la Escuela de Hostelería de Islantilla,al igual que lo hiciera ayer en Huelva, se ha concentrado hoy a las puertas del Consistorio de Isla Cristina para exigir una solución al futuro de este centro de formación. Una representación de los trabajadores se ha reunido con la alcaldesa y el primer teniente alcalde.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una representación de estos trabajadores ha sido recibida en las dependencias municipales por la alcaldesa y el primer teniente de alcalde para mantener un distendido encuentro en el que han podido departir sobre la situación en la que se encuentra la escuela, y en el que los representantes municipales ha transmitido el apoyo del equipo de Gobierno a los trabajadores y al alumnado de la misma.

Así, y como ha explicado Zamudio, “esta problemática lamentablemente viene de lejos y es sobradamente conocido el apoyo que desde el Ayuntamiento siempre hemos dado a la misma que se traduce en las mociones que hemos llevado y debatido en el Pleno”. Igualmente el primer teniente de alcalde ha puesto en valor “la importancia de este centro en la inserción laboral de los jóvenes, donde el paro alcanza altas cotas y por ellos tenemos claro que debemos apoyar su continuidad”.

Por otro lado, el edil isleño ha dicho que “en estos momentos nos preocupan dos cuestiones, por un lado el cobro de las nóminas de estos 18  trabajadores que llevan casi nueve meses sin cobrar y que pasan por una situación ya muy complicada, ya que algunos han tenido incluso que recurrir a la ayuda social; por otro, los proveedores que también cobren sus deudas pendientes y sobre todo, el alumnado ya matriculado y que no sabe qué futuro les espera en estos dos años”, cuando además, parece ser que se pretende hacer una nueva actuación desde el punto de vista formativo.

Para finalizar, el primer teniente de alcalde ha dicho que tenemos claro que esta escuela deber continuar por la importancia que tiene y cubriendo sus objetivos, formar y crear empleo, no entenderíamos la escuela sin inglés, sin informática, repostería o etnología, que fuera una cosa distinta, no se entendería una escuela que no respondiera al espíritu que tiene ahora, una educación integral para educar y formar a los mejores cocineros, metres y camareros”. 

Por su parte, la alcaldesa ha valorado muy positivamente este encuentro destacando que “ellos saben donde quieren llegar y lo que pretenden con estas reivindicaciones y, nosotros les hemos escuchado y les hemos mostrado absoluta solidaridad y apoyo en estos duros momentos”. Asimismo la alcaldesa isleña ha reiterado y lamentado el retraso en el pago de las nóminas de estos trabajadores y todo lo negativo que conlleva este atraso que han hecho a muchos de ellos tener que recurrir a los servicios sociales. En este sentido, María Luisa Faneca ha destacado que “están sin cobrar y no faltan un solo día a su puesto de trabajo, lo cual merece un respeto enorme porque lo único que pretenden es defender un proyecto en el que creen”. Un proyecto, como ha destacado María Luisa Faneca “sólido, que lleva más de 30 años funcionando, formando e insertando a muchos personas en el mercado laboral y a la cual no queremos ni debemos renunciar”. 

La alcaldesa también ha avanzado que durante la reunión se les ha pedido a la escuela “la oferta educativa que ellos proponen a la Consejería de Educación y que a día de hoy no ha sido aceptada y ver en que línea podemos trabajar”. “No queremos que se baje el nivel educativo y de formación que posee la Escuela porque es el nivel que demandan los alumnos y las cifras demuestran el magnífico nivel con el que salen de allí y afortunadamente encuentran trabajo”, ha dicho Faneca quien ha apostillado sobre el futuro de la Escuela que “esta crisis hace necesario que los sistemas educativos se vuelvan a refinanciar, organizar o programar, pero la buena formación de los profesionales y los destinos donde están ubicados no se pueden perder por los recortes”. Por ello, la alcaldesa ha dejado clara la postura del Ayuntamiento, que pasa por defender también “el enclave en el que se encuentra la escuela de Hostelería, una turístico que también tenemos que cuidar y pelear”.

Por ello ambos ediles han coincido en señalar que “el destino de la escuela era muy claro, debe ser el que debe continuar por ello desde nuestra postura como Administración Local, y por supuesto saber qué va a hacer la Junta en esta materia”.

Desde el Ayuntamiento isleño se ha mostrado cierta tranquilidad ante la noticia de que los trabajadores van a percibir los salarios atrasados, pero como han manifestado tanto la alcaldesa como el primer teniente de alcalde, “nos preocupa el futuro del centro, se nos dice que va a continuar, de hecho el curso ya ha comenzado, pero no sabemos de que forma, qué pasará con los alumnos que llevan ya un año formándose, si continúan o no”. Enseñanza reglada, claro, que los alumnos salgan con una titulación y ellos decidan si continuar en la hostelería o hacer otra cosa, de acuerdo, pero la filosofía de los grandes profesionales de la cocina que enseñan en la Escuela no debe perderse, porque ésta es la seña de identidad de este centro y que lo hace diferente al resto de los centros de Formación Profesional”, han manifestado. 

Otro de las preocupaciones manifestadas por el Consistorio isleño, y como ha dicho la alcaldesa es el tema de la continuidad o no de los Consorcios ya que como ha dicho Faneca “a nivel político debemos aunar posturas y los municipios que formamos parte de la Mancomunidad de Islantilla tenemos que saber lo que vamos a defender; y lo que está claro es que lo que queremos es una Escuela que funcione, que pague a su personal y a los proveedores, que inserte y forme a los mejores alumnos en el mundo de la hostelería porque somos una zona que vivimos del turismo y no podemos atacar un sistema que funciona”.

Por ello y para finalizar, tanto María Luisa Faneca como Francisco Zamudio han deseado que la situación se resuelva lo antes posible pedimos a la Junta que aclare y resuelva el futuro de la Escuela sin ocasionar más perjuicios a las personas afectadas y los municipios que conformamos la Mancomunidad de Islantilla como parte del Consorcio”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia