tras la reducción de salarios en 2012

USO rechaza el ERE en el Ayuntamiento de Isla y propone un acuerdo de pago

17.31 h. La propuesta del sindicato también incluye la negociación del nuevo plan de ajuste, cuestiones de productividad, de gratificación o la revalorización de los puestos de trabajo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general del sindicato Unión Sindical Obrera(USO) en Huelva, Jesús Payán, se ha pronunciado este miércoles sobre lavaloración que realizó este martes la alcaldesa de Isla Cristina, la socialistaMaría Luisa Faneca, acerca de la sentenciaque anula las condiciones laborales de los trabajadores municipales -reducciónde salarios y jornadas-, que se adoptaron en 2012 con el fin de no despedira ningún empleado municipal y sobre la amenaza de despedir a trabajadoreslaborables del Consistorio el próximo ejercicio.

Al respecto, y según ha informado a Europa Press JesúsPayán, el sindicato rechaza el nuevo expedientede regulación de empleo que pretende aplicar el Consistorio ante lareducción de ingresos y la necesidad de ejecutar el plan de ajuste, y haasegurado que desde USO se le ha propuesto al equipo de gobierno un acuerdo de pago de la reposición de lossueldos, reducidos desde julio de 2012 hasta la fecha de maneraindiscriminada, ya que a unos se les bajó la nómina un diez por ciento y aotros un 50.

No obstante, ha indicado que en los próximos días mantendránotra reunión con los dirigentes del Ayuntamiento con el fin de afianzar esteplanteamiento, que también incluye lanegociación del nuevo plan de ajuste, cuestiones de productividad, degratificación o la revalorización de los puestos de trabajo.

En cuanto a la sentencia, que condena al Ayuntamiento isleñoa pagar casi cuatro millones de euros por la aplicación de estas medidas, y queya ha sido recurrida por el ente municipal, el secretario de USO ha subrayadoque la intención del sindicato no es forzar la máquina, ya que aunqueésta no sea firme, podrían solicitar su ejecución.   De igual forma, ha manifestado que alsindicato se le ha pedido, a través de varias vías, la marcha atrás en el proceso pero esta situación, según indicaPayán, no pueden hacerlo jurídicamente porque ya hay sentenciacondenatoria. En este sentido, remarca que cuando se interpuso ladenuncia el pasado año el Ayuntamiento no quiso negociar y ahora que estála sentencia sí, indicando además que si desde el Consistorio despiden,es el equipo de gobierno el que lo hace porque al encontrarse en unasituación económica mala, a la que se ha llegado probablemente, en parte, porsu mala gestión.

Finalmente, asegura que si se efectúan estos despidos,no está garantizado que el restode la plantilla vaya a cobrar, ya que se avecina la pérdida de un millón deeuros más en el presupuesto municipal, que ha pasado de 40 millones a18 en el último año.

Por su parte, la alcaldesa insistió este martes en que, sila justicia retira las condiciones anteriores, el Ayuntamiento tendría que despedir y se quedaría con solo90 funcionarios -ahora tiene 390 empleados- y no podría prestar los serviciosmunicipales porque el término es muy amplio y los servicios son numerosos.Es muy lamentable tener que hacer un ERE porque nos quedaríamos sintrabajadores, sólo con 90 funcionarios, pero tenemos que cumplir la ley,cumplir un plan de ajuste y no tener más trabajadores que lo que nos permitenuestros propios ingresos, enfatizó la primera edil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia