acción reivindicativa este sábado
Colectivos feministas denunciarán en Ayamonte el tráfico ilegal de mujeres y niñas con fines sexuales
16.22 h. El Movimiento Democrático de Mujeres de España y el Movimiento Democrático de Mujeres de Portugal, junto con otros colectivos feministas de derechos sociales, sindicales y organizaciones políticas de Cataluña y Francia están organizando una acción transfronteriza contra el tráfico de mujeres y la explotación sexual. El sábado se va a llevar a cabo una acción simultánea en Ayamonte y en La Jonquera (Girona).
La acción se iniciará al mismo tiempo, a las 13.00 horas, en ambas localidades. En el caso de Ayamonte se celebrará en la Plaza de La Laguna. La intención de las organizaciones convocantes es denunciar y hacer visible el tráfico sexual, que ya sea dentro o fuera de las fronteras nacionales. Es una violación de los derechos humanos fundamentales como el derecho a la integridad física, la igualdad, la dignidad, la salud, la seguridad o no ser sometida a prácticas de violencia, tortura e incluso asesinadas. Los principales tratados internacionales de derechos humanos, como la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw), consideran el tráfico sexual una forma de discriminación sexual y una violación de los derechos humanos. La comercialización de los seres humanos como objetos sexuales, la pobreza, la desigualdad de género y las condiciones de subordinación de mujeres y niñas constituyen un terreno fértil para la trata de personas.Las organizaciones convocantes reivindican un marco legal a nivel Europeo y de todos los gobiernos nacionales, que contemple los siguientes puntos:
Esta campaña se trasladará a los grupos políticos de los parlamentos de Andalucía y Cataluña. Así como, a los grupos politicos del Congreso de los Diputados y del Parlamento Europeo. También a los grupos municipales de los ayuntamientos que se quieran sumar. Lo mismo se hará desde Portugal y Francia.