HOMENAJE A SUS MILITANTES
Los andalucistas de Isla Cristina festejan el 4-D
19.24 h. En el acto, al que han asistido algo más de 200 militantes y simpatizantes, se dio lectura a un manifiesto en Defensa de Andalucía, se homenajeó a un andalucista histórico y se interpretó el Himno Andaluz

Durante toda la tarde del sábado, algo más de 200 andalucistas, militantes, simpatizantes y amigos, hanfestejado el 4D, que junto al 28F, conmemoran el Día de Andalucía.Asistieron representantes del PA a nivel provincial y local, el secretario local,Francisco Zamudio con todo su comité local y los concejales del GrupoMunicipal, María del Carmen Beltrán y Juan García.
Comenzó Zamudio dando la bienvenida a todos losasistentes diciendo que “hemosadelantado nuestra celebración al coincidir el 4 de diciembre a mitad desemana, entendiendo que durante el fin de semana podríamos asistir máscompañeros, como así ha sido”. A continuación, el líder de los andalucistasisleños ofreció una visión del sentirandalucista, al asegurar que “nosotros no concebimos Andalucía fuera deEspaña, nuestro sentimiento no es separatista, es compatible con que nuestra nación,la andaluza, tenga lo que se merece, ni más ni menos que otros territorios, que dejemos de ser los que más parotengamos, que no tengamos que aplaudir porque nos pongan un AVE o nos hagan unacarretera o que sigamos teniendo los niveles más bajos en educación”.
Seguidamente, el actual primer teniente de alcalde en elAyuntamiento de Isla Cristina, quiso poner de relieve la responsabilidad,coherencia y seriedad que los andalucistas están aportando en el cogobiernomunicipal, “tenemos la experiencia, no en vano hemos sido los que más tiempohemos gobernado en Isla Cristina, no solo Paco Zamudio, todas las compañeras ycompañeros andalucistas que siempre han estado luchando desde susresponsabilidades como concejales en el ayuntamiento, militantes ysimpatizantes desde el partido”.
La vicesecretaria local, Isabel López, fue la encargada dedar lectura a un Manifiesto en Defensa de Andalucía, empezando por que “el 4 dediciembre de 1977, tras cuarenta años de dictadura y siglos de negación denuestras propias señas de identidad, el Pueblo Andaluz se echó a las calles enuna histórica y masiva manifestación de dignidad y autoafirmación colectiva”.Para López y los andalucistas, “manipularonlas aspiraciones y el movimiento reivindicativo del 4 de diciembre,sustituyéndolo por el 28 de febrero como día oficial de Andalucía peroambas fechas son incomparables y mantienen distinto significado, por ello no escasual que los andalucistas mantengamos vivo el recuerdo del primer y auténtico Día de Andalucía”.
Repasado el significado de esta fecha histórica para losandalucistas, la Vicesecretaria Local andalucista quiso volver al presentediciendo que “padecemos los mayores índices de paro y más de un tercio de lapoblación vive bajo el umbral de la pobreza; nuestro tejido rural y pesquero seestá desmantelando, la reforma agraria sigue aún pendiente, mientras que laconcentración de la tierra aumenta, la riqueza que poseemos y generamos no nospertenece y el fruto de nuestro trabajo no repercute en nuestro propiobienestar; somos un Pueblo al arbitrio de las decisiones que toman otros,respecto a nosotros, incluso contra nosotros”. Por último, la andalucista noquiso olvidar a Manuel José García Caparrós, “malagueño que fue asesinado porla Policía Armada por enarbolar una bandera de Andalucía, su crimen aún sigueimpune, ojalá le restituyan su memoria algún día y mientras, como ahora, searecordado”.
El momento emotivo llegó con el homenaje al Militante Histórico, que este año recayó en Pepe Aguilera,el cual, emocionado y sorprendido, recibió un pergamino de manos de Paco Zamudio, quien dijo de él “es alguien quelo ha dado todo por la gran familia andalucista, aunque no haya estado enprimera línea, y por encima de lo bien o lo mal que lo hayamos hecho en algunaocasión, a Pepe siempre le ha movido el espíritu y amor por el andalucismo y suquerida Isla Cristina”. Fue el exconcejal y militante andalucista, Arturo Aquino, el encargado de dar lectura alpergamino que reconocía “su entrega y dedicación al andalucismo y Andalucíadurante estos 31 años”. Por su parte, Aguilera, no pudo articular una fraseseguida, más allá de agradecer “a todos el detalle que habéis tenido conmigo”.
El encuentro concluyó como viene siendo habitual, con elcanto del Himno de Andalucía por parte de todos los asistentes.