ayamonte
El Ayuntamiento estará formado por seis áreas de gobierno
09.30 h. El alcalde, Antonio Rodríguez Castillo, presentó en el Pleno de ayer las nuevas áreas municipales de Gobierno. Aunque en principio son siete, éstas quedarán reducidas a seis una vez que tomé posesión efectiva como Diputada, a finales del presente mes, la concejala Ana María Ríos Franco.
El primer edil ha dado a conocer el nuevo organigrama de Gobierno local que estructura las delegaciones correspondientes a las Tenencias de Alcaldía y Concejalías siguientes:Primer teniente de alcalde: Francisco José Álvarez Rubiño, con las siguientes áreas de Gobierno: Urbanismo, Promoción económica, Nuevas tecnologías, Gestión de recursos humanos y materiales y los contenidos proyectos urbanísticos, licencias en general -obras, ocupación, y uso, con excepción de las licencias de apertura-; disciplina urbanística; personal; central de compras y atención a empresas e inversiones.Segunda teniente de alcalde: Cecilia Rodríguez Santos, que llevará las siguientes áreas: Empleo, Vivienda y Atención Social, con y los contenidos búsqueda de viviendas, alquileres sociales, viviendas de protección oficial, y otras viviendas protegidas; atención a colectivos en riesgo de exclusión social; economato social; búsqueda de empleo y atención a entidades sociales.Tercera teniente de alcalde: Ana María Ríos Franco, que en principio llevará las áreas de Igualdad, Servicios sociales, Salud, Educación y Juventud y los siguientes contenidos: Mayores, menores, mujer, y dependencia; educación, servicios sociales comunitarios; y salud y juventud, aunque esta tenencia de alcaldía desaparecerá y será absorbida por otras una vez que Ana María Ríos Franco tome posesión efectiva como diputada.Cuarto teniente de alcalde: Rafael Luna González, que tendrá competencias en las siguientes áreas: Áreas de obras y servicios, Medio Ambiente, Seguridad ciudadana y movilidad y Protección civi, con los siguientes contenidos: Jardines, limpieza viaria, alumbrado público y limpieza de interiores; Ccmenterio (tanatorio), obras públicas municipales, playas, expedientes de ornato, con carácter previo a su consideración como Disciplina urbanística y Protección civil; Policía, Medio Ambiente (incluyendo expresamente la concesión de licencias de apertura), y el Equipo de intervención rápida ( Educadores Urbanos ). Incluye además la Delegación expresa de la Resolución de los expedientes sancionadores en materia de tráfico y otros instruidos por la Policía Local.Quinto teniente de alcalde: Francisco Blázquez Martín, que asume las áreas de Cultura, Festejos y Deportes.Sexta teniente de alcalde: Damiana Ruiz López, con las siguientes áreas de gobierno: Desarrollo local, Agricultura y Pesca y Turismo y Consumo, y los siguientes contenidos: formación; consumo; promoción turística; mercado; Guadiodiel; Costaluz; Consorcio de Turismo; Centro de Exposiciones y Congresos; y Agricultura y Pesca.Séptimo teniente de alcalde: José María Nieves Egea, que asume las siguientes áreas: Economía, Hacienda y Tesorería y los siguientes contenidos: intervención; financiación; tesorería e intervención; tributos y servicio de rentas; justificación de subvenciones y catastro.En cuanto a los concejales delegados, Francisco J. José López e Isabel Álvarez González tendrán las siguientes competencias:Francisco J. José López asume las áreas de Juventud, Servicios de alumbrado público, Jardinería, Limpieza viaria y de interiores y Zoológico Municipal, así como la instrucción de los expedientes sancionadores en materia de tráfico y otros instruidos por la Policía Local.Isabel Álvarez González, por su parte, asume las áreas de Servicio de Protección Civol y de Intervención Rápida a través de los Educadores urbanos y Gabinete de Alcaldía, con competencias en protocolo, participación ciudadana, atención diaria de vecinos y agenda de alcaldía.El alcalde comentó que este equipo de Gobierno destaca por su mezcla juventud con experiencia, un equipo comprometido y ampliamente preparado, ya que ocho de los diez miembros son Licenciados o Diplomados, y ha destacado que esta formación académica y profesional es garantía de una gestión eficaz, comprometida y responsable, y además añadió que él y su equipo de Gobierno, prometen austeridad, realismo, transparencia, consenso, trabajo y honestidad.El primer edil también recordó el ahorro del 33% de sueldos a cargos políticos con respecto a lo presupuestado y destacó el hecho de que más de la mitad de su equipo de gobierno llegará a la política perdiendo dinero con respecto a sus trabajos, algo que según el alcalde es complicado de ver en otros municipios, y añadió que “se quitaba el sombrero ante sus compañeros por este hecho tan inusual, que refleja sin lugar a dudas, las ganas de trabajar de este equipo de gobierno y su carácter vocacional.”