pide la puesta en marcha del albergue de Lepe
CCOO solicita a administraciones y empresarios que busquen una solución digna al problema de los asentamientos
11.55 h. El sindicato ha reclamado a empresarios y Administración un censo de las casas vacías existentes en los campos freseros como posible solución para que puedan ser utilizadas por los trabajadores inmigrantes durante la campaña agrícola. El responsable del Área de Inmigración de CCOO Huelva, David Díaz ha exigido “la puesta en marcha del albergue de acogida de Lepe, que lleva años paralizado”. CCOO ha solicitado una reunión con la Junta de Andalucía y la Delegación del Gobierno en Andalucía para analizar la situación de estos asentamientos en Huelva.

El responsable del Área de Empleo de CCOO Huelva ha visitado a los afectados por el incendio del asentamiento de Lepe y ha comprobado de primera mano “las condiciones inhumanas en las que están viviendo estos trabajadores inmigrantes, antes y después de que se produjera el incendio”.
En este sentido, Díaz ha explicado que “en un primer momento, lo que exigimos a todas las Administraciones (Central, Autonómica y Municipal) es que den una solución lo más rápido que se pueda a las personas afectadas por el incendio, proporcionándoles un lugar digno y con las condiciones higiénicas suficientes para subsistir, así como dando solución a quienes han perdido su documentación durante el incendio, ya que un retraso en este sentido puede suponer un importante agravio para estas personas”.
Desde el sindicato se ha exigido que se “ponga en marcha el albergue que lleva paralizado en Lepe desde hace años, y que hubiera podido ser utilizado para acoger a estos trabajadores y trabajadoras, y que los distintos responsables políticos asuman la necesidad de establecer una red de albergues que sirva de acogida a las miles de personas que acuden cada año a la campaña fresera”.
Igualmente, el sindicalista ha recordado a empresarios y Administraciones que “existen una multitud de casas vacías y sin uso en los campos freseros” por lo que ha pedido que “se realice un censo sobre su número y se establezca un plan para sean utilizadas por estas personas”.
Finalmente, Díaz ha informado que CCOO ha solicitado una reunión a la Junta de Andalucía para “dar una solución a la problemática derivada de los asentamientos de trabajadores y trabajadoras inmigrantes que se producen, no sólo en Huelva, si no en todas las provincias andaluzas durante las distintas campañas agrícolas”.