aunque habrá una nueva reunión

El periodo de negociación del ERE del Ayuntamiento de Isla Cristina culmina sin acuerdo

18.00 h. El periodo de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), planteado por el Ayuntamiento de Isla Cristina, que contempla el despido de un máximo de 180 trabajadores laborales, ha culminado sin acuerdo. Sin embargo han dejado una puerta abierta y fechar en diez días una nueva reunión en los próximos dos meses para 'intentar buscar una solución y evitar despidos'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según han informado a Europa Press desde el comité de empresa, los trabajadores, tras reunirse en asamblea, decidieron no aceptar las propuestas municipales que pasaban por mantener la reducción de horarios y salarios ya interpuesta de un 50, un 75 y un 90 por ciento durante dos años, en los que no se efectuaría ningún despido, y que algunos trabajadores pasen su contrato de fijo a fijo-discontinuo, entre otras medidas.Lucas ha detallado que todos los sindicatos, menos el CSIF, ha aceptado mantener la citada reunión en la que estarán presentes todos los representantes de los trabajadores y se analizará la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), la reducción de algunas partidas presupuestarias, las gratificaciones e, incluso, el sueldo de la corporación política.Cabe recordar que a principios de mes, la alcaldesa de Isla Cristina, la socialista María Luisa Faneca, que gobierna en coalición con el PA, se pronunció sobre estas negociaciones, las cuales partieron de un acuerdo para mantener la reducción de horarios y salarios ya interpuesta.En declaraciones a los periodistas antes de participar en el pleno de la Diputación de Huelva, la primera edil de Isla remarcó que el objetivo es mantener los mismos trabajadores y no llevar a cabo ningún despido.Por parte de los sindicatos, según precisó Faneca, aceptan el mantenimiento de medidas anteriores, tomadas hace dos años, entre las que destaca la reducción salarial y que supondría una repercusión de casi cuatro millones de euros.Estas medidas fueron denunciadas ante la justicia por la Unión Sindical Obrera (USO) y el Juzgado de lo Social 2 de Huelva declaró nulo el pasado mes de noviembre el acuerdo de pleno del Ayuntamiento condenando al Consistorio a reponer a los trabajadores afectados, más de 300, en sus anteriores condiciones de trabajo, por lo que tendría que devolver a estos empleados estos cuatro millones de euros que les dejó de pagar en aplicación de este plan de ajuste, y todo ello al considerar que estas medidas fueron adoptadas con absoluta omisión procedimental que precipita la ilegalidad de la totalidad de las alteraciones convencionales adoptadas.La alcaldesa recordó que el Ayuntamiento recurrió esta sentencia porque el juez condena por un defecto de forma y no de fondo. La primera edil insistió en que se parte de respetar esta reducción, quedando una cantidad mínima que se pretende ahorrar afectando lo menos posible a los trabajadores.RechazoDesde el comité de empresa rechazan este expediente que se traduciría en 180 despidos de trabajadores laborales, lo que supone casi el 52 por ciento de la plantilla del Consistorio o bien un nuevo ajuste de un millón de euros a los empleados de esta categoría que desconocen cómo se aplicaría.En este sentido, recordaron que los empleados laborales muchos ya tienen recortes del 50 por ciento de salario y jornada, 75 por ciento en ambos casos o trabajan al cien por cien con un 90 por ciento del sueldo y dejaron claro su rechazo a esta alternativa, indicando además que, por sentencia judicial la cual aún no es firme, se obliga al Ayuntamiento a recuperar las condiciones laborales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia