CARTAYA

El PSOE celebra el informe desfavorable del Gobierno para actuar en ‘La Barranca’

13.49 h. Los socialistas muestran su satisfacción para que este espacio siga siendo de uso público y exigen al alcalde que no ponga más trabas y trabaje de una vez por todas por El Rompido

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE de Cartaya ha manifestado que el informe delMinisterio de Medio Ambiente que considera inviablelas actuaciones que el alcaldeindependiente de Cartaya, Juan Polo, y su equipo de Gobierno Tripartito(ICAR-PP-PA) querían hacer en la zona de‘La Barranca’, “certifica y da la razón al Partido Socialista sobre lailegalidad que Polo quería llevar a cabo en esta zona”.

Según han detallado los socialistas, el informe desfavorabledel Ministerio señala que los terrenosde ‘La Barranca’ se encuentran afectados en su totalidad por la zona deservidumbre de protección, por lo que no se permite este tipo de actuaciones.Por lo que respecta a la intención del alcalde de construir un paseo marítimo,“que también venía incluido en esta modificaciónurbanística, pese a que lo negó ante los vecinos, el Ministerio de MedioAmbiente también certifica su inviabilidad, por lo que ambas decisiones delequipo de Gobierno de Cartaya no cumplencon las determinaciones de la Ley de Costas”.

Por ello, y después de que el alcalde  y su tripartito se hayan negadoreiteradamente a dar información al PSOE sobre esta operación urbanística,“queremos saber qué pretendía Polo con esta modificación y que hay detrás detodo ello”, ha manifestado el dirigente socialista local, Alexis Landero, “yaque todo apunta, sin duda, a la fiebre privatizadora del alcalde y del concejalde Urbanismo, Gabriel Maestre, que gobiernan pensando sólo en los interesesprivados y no en los de los vecinos”. Por eso, los socialistas han vuelto aexigir al alcalde que “no ponga más trabas y trabaje de una vez por todas porEl Rompido y por el sector turístico, tan importante para nuestro municipio”.

Esta actuación se remonta a abril de 2013 cuando el equipode Gobierno decidió en pleno llevar a cabo una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU),relativa a la ordenación pormenorizada del El Rompido. Ante ello, el PSOEpresentó alegaciones y se procedió a una recogida de firmas en este núcleo depoblación para que ‘La Barranca’ siguiera siendo de uso público y elAyuntamiento no permitiese construcciones en esta zona emblemática.

Por ello, Landero ha mostrado su satisfacción por esteinforme desfavorable, asegurando que “nos sentimos especialmente contentosporque se ha conseguido parar este atropello”.   El socialista ha criticado la“irresponsabilidad e incompetencia del alcalde en su afán de intentar cambiarel uso de ‘La Barranca’ para que dejara de ser espacio de dominio público atener un uso lucrativo y de servicios turísticos de carácter privado, conposibilidad de construir hasta cuatro metros de altura y de ocupar el 50% de unterreno de 3.000 metros cuadrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia