La colonia de charrancitos de la playa isleña de La Gaviota paga cara la noche de San Juan
'OPERACIÓN CARABELA'
La cercanía de la hoguera y la gran afluencia de personas facilitaron la invasión de la zona de cría y la consecuente destrucción de los nidos
Las entidades involucradas en su protección denuncian los hechos ante la Delegación de Medio Ambiente y piden explicaciones al Ayuntamiento de Isla Cristina
'Zanahoria Vitaminada' al edil isleño de Medio Ambiente por no proteger nidos de especies protegidas
El charrán común cría por primera vez en el Paraje Natural Marismas del Odiel

El pasado 23 de junio, la celebración de la noche de San Juan en la playa de La Gaviota en Isla Cristina se saldó con serios daños para la colonia de charrancitos, una especie de ave protegida que nidifica en la zona. A pesar de los esfuerzos realizados por diversas entidades para proteger este tramo de playa, los festejos de la noche de San Juan llevaron a la destrucción de nidos e importantes molestias para las aves.
Las organizaciones Adeca, Ahuna, Cuidemos Isla Cristina, Ecologistas en Acción y la Fundación Savia han venido colaborando con el Ayuntamiento de Isla Cristina en la protección de esta área, acordonando y señalizando la playa para asegurar un ambiente seguro para la reproducción de esta especie. Sin embargo, la colocación de una réplica de la Estatua de la Libertad, que sirvió de hoguera, y la congregación de miles de personas cerca de la zona acordonada provocaron daños significativos.
la colocación de una réplica de la Estatua de la Libertad, que sirvió de hoguera, y la congregación de miles de personas cerca de la zona acordonada provocaron daños significativos
La mañana del 24 de junio se constató la destrucción de la señalización y delimitación perimetral de la zona de nidos de charrancito y chorlitejo patinegro. La cercanía de la hoguera y la gran afluencia de personas facilitaron la invasión de la zona de cría y la consecuente destrucción de los nidos. Aunque no se pudieron determinar los daños exactos, para estos colectivos es evidente la pérdida de puestas y la mortandad de polluelos.

Las asociaciones involucradas en la protección de estas aves han expresado su incomprensión ante la organización de un evento de tal magnitud tan cerca de una colonia de nidificación. A través de la campaña 'Nidos en la Arena', estas entidades han trabajado intensamente en la protección de estas especies vulnerables, logrando este año consolidar una colonia de cría con varias decenas de parejas de charrancitos en la playa de La Gaviota.
Piden explicaciones
Tras los daños ocasionados, los voluntarios trabajaron rápidamente para reparar el cercado, pero confirmaron la desaparición de algunos nidos situados fuera del perímetro principal. Las asociaciones han solicitado al Ayuntamiento de Isla Cristina información sobre los permisos e informes técnicos relacionados con la celebración del eventoy han denunciado los hechos ante la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva, solicitando una investigación y la toma de medidas para evitar la repetición de tales incidentes en el futuro.