Higuera de la Sierra disfrutó a lo grande de su tercera Feria de Antigüedades y Decoración congregando a cientos de visitantes

En la muestra, que ha crecido con respecto a ediciones anteriores, han participado 52 expositores con una amplia oferta de piezas de coleccionismo y decoración de gran valor artístico y cultural

Un pueblo de Huelva celebra este fin de semana su Feria de Antigüedades y Decoración: habrá más de 47 puestos diferentes

La Feria de Antigüedades y Decoración de Higuera de la Sierra, una cita imprescindible en el otoño de la serranía de Huelva

La Feria de Antigüedades, este domingo en Higuera brazo mena

José Manuel Brazo Mena

Higuera de la Sierra

El municipio onubense de Higuera de la Sierra ha acogido con éxito este domingo, 23 de noviembre, la tercera edición de la Feria de Antigüedades y Decoración, que ha congregado en el las calles céntricas a cientos de vecinos y visitantes procedentes no sólo de Huelva y de otros puntos de la geografía andaluza, sino incluso de Extremadura y Portugal, a pesar de las bajas temperaturas que se han registrado en la localidad durante la mañana.

La feria ha reunido a comerciantes, artistas y particulares que han compartido con los visitantes una amplia oferta de piezas de coleccionismo y decoración en 52 expositores, instalados en la plaza de la Constitución (El Paseo) y la calle Ordóñez Rincón. Además de la muestra, los asistentes han podido disfrutar de una amplia oferta gastronómica, tanto en bares como en las barras instaladas para la ocasión, así como de los dulces caseros de algunos puestos.

El responsable de Caser Seguros y promotor del evento, Carlos Sobral (@mismesashablan), ha manifestado que «este año hemos organizado una feria que combina tanto puestos de particulares como de grandes profesionales de anticuarios y decoración, contando con stands de todo tipo. La idea es que el visitante llegue y encuentre cualquier pieza que le vaya a servir para la decoración de su casa».

Imagen principal - Imágenes que ha dejado la concurrida feria este domingo
Imagen secundaria 1 - Imágenes que ha dejado la concurrida feria este domingo
Imagen secundaria 2 - Imágenes que ha dejado la concurrida feria este domingo
Imágenes que ha dejado la concurrida feria este domingo brazo mena

Según Sobral, «la feria ha sido una oda al arte y a la decoración en todos los sentidos, donde se han podido encontrar pinturas, alfombras persas, vasijas, cuadros, piezas de cerámica, joyas, sellos, libros antiguos, esculturas, tallas antiguas y modernas, piezas textiles de fabricación artesanal, loza y porcelana para la mesa y todo lo que una casa necesita, así como objetes de decoración y por supuesto antigüedades».

Con respecto a ediciones anteriores, la feria de antigüedades ha crecido, según Sobral «por el apoyo de las personas que quieren poner nuevos puestos, no sólo de Sevilla, sino de Málaga y de Córdoba, y también de una promotora, Vía Apia, que va a construir en Higuera una promoción de 30 viviendas, empresa que también ha entrado como patrocinador del evento junto a Caser Seguros». Desde el pasado año la feria cuenta con un stand de loza portuguesa.

Sobral ha señalado que «al frente de la organización se encuentra este perfil de Instagram creado entre mi madre y yo, ya que tradicionalmente en mi familia hay una tradición muy consolidada en temas de decoración de mesas y, a través de esta cuenta, empezamos con el afán de contagiar la afición por las cosas bonitas, las cosas bellas, las antigüedades y el coleccionismo en general».

«A día de hoy, queremos hacer esto más visible a través de este evento, donde se pone en marcha todos los negocios de autónomos que están empezando con emprendimientos relacionados con antigüedades o decoración, coleccionismo de sellos, numismática, ajuar textil, vajillas, etc. En fin, la muestra ha tenido un poquito de todo y ha habido sitio para que el aficionado haya encontrado la pieza que estaba buscando», ha subrayado el organizador.

Carlos Sobrasl, organizador de la feria brazo mena

Repercusión económica

Por su parte, el alcalde de Higuera, Mario Domínguez, ha destacado «el carácter internacional que está alcanzando esta feria de antigüedades, con la presencia de vecinos de Portugal, ha insistido en la repercusión económica que tiene el evento en la hostelería y en el sector turístico del pueblo, dada la cantidad de coleccionistas de arte y antigüedades que se han dado cita este domingo en la feria, junto a vecinos y visitantes.

Además de conocer la gastronomía del pueblo, los visitantes han podido disfrutar del patrimonio histórico artístico en lugares como las ermitas renacentistas del Cristo y San Antonio, la iglesia barroca de San Sebastián, las fuentes lavaderos, el monumento a los Reyes Magos, El paraje de Las Tobas, el Museo de la Cabalgata, la Destilería Martes Santo y la plaza de toros del siglo XIX, en el barrio del Señor.

Por su parte, la Parroquia de San Sebastián ha organizado una jornada de puertas abiertas en el templo, al que se han acercado cientos de visitantes para conocer el patrimonio histórico artístico que alberga, entre otros tesoros, las pinturas de Alonso Miguel de Tobar, discípulo de Murillo, y pintor de cámara de Felipe V, además de las tallas que ocupan el retablo principal, creadas por el imaginero higuereño Sebastián Santos Rojas.

Cabe destacar, que el centro urbano ha permanecido cerrado al tráfico este domingo, al tiempo que se han habilitado zonas de servicios en la calle Virgen de los Dolores y una zona infantil en el patio de la parroquia de San Sebastián para el disfrute de los más pequeños. También, el Ayuntamiento habilitó aparcamientos en el pueblo, con dos minibuses lanzaderas para el traslado de los visitantes a la feria. Todo un éxito de organización.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia