Huelva se mantiene como una de las dos provincias de España en la que no ha variado el precio del alquiler

El precio del alquiler tocó techo en Asturias, que aumentó un 16,6% en mayo con respecto al año pasado

En el conjunto del país, el precio del alquiler ha bajado un 1,5% en mayo, marcando el segundo descenso del año

La localidad de Huelva donde más sube el alquiler para este verano

¿Cuánto cuesta alquilar un piso en la costa de Huelva este verano?

Anuncio de alquiler en un bloque de viviendas abc

huelva24

El precio del alquiler en Huelva se ha mantenido estable durante último año, destacándose como una de las dos únicas provincias en España –la otra es Jaén–, en las que no ha variado el coste de los arrendamientos con relación al mes de mayo de 2023, una situación que contrasta con la tendencia general de aumento en el resto del país.

Por comunidades, mientras tanto, el precio del alquiler ha aumentado en mayo en Asturias un 16,6% en tasa interanual, marcando el techo nacional.

En el conjunto del país, el precio del alquiler ha bajado un 1,5% en mayo, marcando el segundo descenso del año, hasta los 12,12 euros por metro cuadrado. A pesar de la bajada respecto a abril, el precio del alquiler ha aumentado un 4%

Aunque la variación mensual pueda indicar una tendencia a la moderación, el precio del alquiler sigue en aumento a nivel nacional

respecto a mayo de 2023. Aunque la variación mensual pueda indicar una tendencia a la moderación, «el precio del alquiler sigue en aumento a nivel nacional», ha señalado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Comunidades y provincias

Todas las comunidades autónomas han registrado un aumento del precio del alquiler en tasa interanual, encabezadas por Asturias (16,6%), Madrid (14,2%), Castilla-La Mancha (13,0%), Baleares (13,0%) y Galicia (11,2%). Le siguen las regiones de País Vasco (9,8%), Extremadura (9,6%), Cantabria (9,4%), Comunidad Valenciana (8,9%), Castilla y León (8,5%), Canarias (7,6%), Andalucía (7,2%), Región de Murcia (7,1%), Aragón (5,8%), Navarra (4,1%), La Rioja (3,3%) y Cataluña (0,8%). Ocho comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes, encabezadas por Baleares con 18,75 euros por metro cuadrado al mes, Madrid (18,69) y País Vasco (15,59). Les siguen Cantabria con 13,34 euros por metro cuadrado al mes, Comunidad Valenciana (12,16), Asturias (10,12), Galicia (9,31) y Extremadura (6,86).

De igual forma, el precio del alquiler ha aumentado en tasa interanual en mayo en todas las provincias, exceptuando Jaén y Huelva, como indicábamos. Los mayores incrementos se han registrado en Gerona (20,3%), Cáceres (20,2%), Asturias (16,6%), Segovia (16,5%), Huesca (16,4%), Cuenca (16,4%), Madrid (14,2%) y Castellón (13,6%). Les siguen Baleares (13,0%), Zamora (12,5%), Pontevedra (12,4%), Teruel (12,4%), La Coruña (12,2%), Vizcaya (11,4%), Sevilla (10,9%), Ávila (10,6%), Valencia (10,6%) y Santa Cruz de Tenerife (10,5%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia