Huelva, el único santuario en Andalucía del geranio de roca, una especie rara y amenazada

La Junta de Andalucía dentificar más de trescientos ejemplares del 'Erodium mouretii' en la Puebla de Guzmán

La Unidad de Trabajos Verticales de la Consejería de Sostenibilidad confirma el aumento de la única población de esta especie de flora silvestre en Andalucía

Hasta 16 especies de flora amenazada prosperan con éxito en la Laguna Primera de Palos

La especie de cerdo onubense que produce el mejor jamón del mundo, en peligro de extinción

Puebla de Guzmán cuenta con más de 300 ejemplares del geranio de roca H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los trabajos de seguimiento realizados por el equipo de Agentes de Medio Ambiente de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul han permitido identificar más de trescientos ejemplares del 'geranio de roca' (Erodium mouretii) en la Puebla de Guzmán, provincia de Huelva, única localidad en Andalucía que alberga población de esta especie de flora silvestre.

El censo realizado recientemente a la población del erodio ha permitido constatar que el asentamiento y la evolución en Andalucía de esta especie está siendo positiva ya que ha aumentado en 169 ejemplares en relación con el censo anterior realizado en 2007, fecha en la que fueron detectados 164 individuos. Los datos de 2024 determinan la localización de un total de 332 individuos, entre los que se encuentran 135 adultos, que son los individuos efectivos de la población, 61 de ellos reproductores.

Miembros de la Unidad de Trabajos Verticales de la Junta de Andalucía H24

La Unidad de Trabajos Verticales de la Junta de Andalucía ha cubierto una superficie de cortados rocosos, que, según el protocolo, ha incluido la localización del erodio no sólo en las vías de escalada sino también los espacios comprendidos entre las propias vías. Los ejemplares localizados permitirán determinar el estado fenológico de esta especie para continuar con los trabajos de seguimiento y conservación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia