José Rodríguez, elegido rector de la UHU con una participación que no llegó al 20% pese al voto electrónico

El único candidato que se presentaba a los comicios obtuvo el apoyo de tres de cada cuatro votantes

«Sigamos remando juntos, haciendo universidad y construyendo futuro», declaró el rector electo tras conocer los resultados

La Universidad de Huelva celebra elecciones este miércoles con Pepe Rodríguez como único candidato a rector

La rectora alaba a su sucesor: «La Universidad de Huelva va a estar en muy buenas manos»

El ya rector electo, junto a su equipo en la jornada electoral h24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Universidad de Huelva ha celebrado este miércoles sus elecciones a rector, donde el único candidato, José Rodríguez Quintero, ha sido elegido con un 76,1% de los votos emitidos para dirigir la institución durante los próximos seis años.

La abstención ha vuelto a ser la protagonista con un 80,5% del censo que no ejerció su derecho al voto, evidenciando que ni siquiera la comodidad del sistema telemático ha servido para incrementar la participación respecto a la anterior cita con las urnas, cuando también se presentó un solo candidato y además influyó negativamente la situación de pandemia.

La jornada electoral, que se desarrolló entre las 9.30 y las 17.30 horas, transcurrió «sin incidentes» según confirmó la actual rectora, María Antonia Peña, quien al mediodía ya había destacado que todo el sistema de voto electrónico funcionaba con normalidad. Un total de 12.627 personas estaban llamadas a ejercer su derecho al voto, aunque la participación fue muy desigual entre los diferentes colectivos universitarios.

El mayor compromiso electoral se registró entre el profesorado doctor con vinculación permanente, alcanzando un 88,48% de participación de los 538 integrantes de este colectivo. En contraste, el estudiantado mostró el menor interés

María Antonia Peña atribuyó esta baja participación a la ausencia de una «elección competitiva» y una «campaña electoral más ruidosa»

con apenas un 11,35% de los 11.027 alumnos ejerciendo su derecho al voto. María Antonia Peña atribuyó esta baja participación a la ausencia de una «elección competitiva» y una «campaña electoral más ruidosa», señalando que «esta cifra tan grande de estudiantes que tenemos, a veces, ni siquiera percibe que estamos en medio de ese proceso electoral».

En cuanto al apoyo recibido por José Rodríguez Quintero, el respaldo fue generalizado en todos los sectores, aunque con diferentes porcentajes. El profesorado no doctor con vinculación permanente fue el colectivo que mostró mayor apoyo con un 81,3% (13 votos), seguido del resto de personal docente e investigador con un 80,1% (214 votos). El alumnado que participó respaldó al candidato con un 77,2% (967 votos), mientras que el profesorado doctor con vinculación permanente lo hizo con un 76,9% (366 votos). El personal técnico de administración y servicios mostró el menor apoyo proporcional, aunque igualmente mayoritario, con un 64,3% (290 votos).

Cabe recordar que estas elecciones se rigieron por el sistema de sufragio universal ponderado, donde el valor del voto tiene diferente peso según el colectivo: el profesorado doctor con vinculación permanente representa el 55%; el alumnado el 25%; el personal técnico de administración y servicios el 10%; el profesorado no doctor con vinculación permanente el 6%; y el resto de personal docente e investigador el 4%.

«Responsabilidad colectiva»

Pepe Rodríguez, tras conocer los resultados, ha afirmado que el equipo «quiere expresar su más sincero agradecimiento a todas las personas que han formado parte de este proceso electoral. Aunque se ha presentado una única candidatura, esto no ha restado complejidad ni exigencia al reto que hemos asumido. Muy al contrario, mantener unos niveles de participación que incluso superan los registrados hace seis años es una muestra clara del compromiso activo de nuestra comunidad universitaria«.

Además, ha asegurado que «este respaldo nos honra y, al mismo tiempo, nos interpela: apelar a la responsabilidad colectiva es ahora más necesario que nunca. Desde mañana mismo, nos ponemos a trabajar con más fuerza, con ilusión renovada y con la certeza de que el verdadero camino empieza ahora. Sigamos remando juntos, haciendo universidad y construyendo futuro», ha concluido.

La proclamación provisional de los resultados se realizará hoy jueves 8 de mayo, iniciándose posteriormente el periodo de reclamaciones que deberán resolverse antes del 16 de mayo, cuando se proclamará definitivamente al nuevo rector de la Universidad de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación