meteorología

Ola de calor: toda la provincia en aviso naranja el jueves y el viernes

La Aemet advierte de que las temperaturas en las comarcas interiores podrían superar los 44 grados

El litoral y la sierra no se libran de esta situación extrema, con registros que alcanzarían incluso los 40 grados

Mapa de avisos para el jueves en la mitad sur peninsular, sometida por el calor aemet

huelva24.com

En la totalidad de la provincia onubense, al igual que en el resto de la comunidad andaluza, se activará mañana el aviso naranja por temperaturas máximas que pueden alcanzar en algunos puntos de la región los 44 grados, incluyendo aquí las comarcas del Condado, la Campiña y el Andévalo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a Emergencias 112 Andalucía.

Así, el aviso se extenderá a las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén y estará, de igual forma activo, en comarcas de Cádiz (Campiña gaditana y Grazalema), Granada (Cuenca del Genil y Baza), Málaga (Ronda y Antequera) y Almería (Valle de Almanzora y Los Vélez). Este aviso permanecerá vigente entre las 13.00 y las 21.00 horas. Las temperaturas más altas se esperan en las campiñas de Sevilla y Córdoba, en el Valle del Guadalquivir, en Antequera y en la Cuenca del Genil, donde los termómetros llegarán a los 43 grados, aunque localmente pueden superarse los 44 grados en estas dos últimas comarcas. En el Valle de Almanzora y Los Vélez, los termómetros alcanzarán los 42 grados, aunque localmente también pueden llegar a los 44.

En el resto de provincias afectadas por el aviso naranja el mercurio llegará a los 41, excepto en la Subbética cordobesa y en el litoral onubense donde la temperatura que se espera será de 39 a 40 grados.

El viernes, por lo que respecta a Huelva, la situación será idéntica a la del jueves en relación a los avisos meteorológicos y sólo mejora ligeramente por el oeste de la comunidad.

Recomendaciones

El Teléfono de Emergencias 112 ofrece una serie de consejos a la población para prevenir riesgos asociados al calor. Lo fundamental es beber agua de forma periódica, cada dos horas como máximo, incluso aunque no se tenga sensación de sed. Hay que prestar una especial atención a personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños; hay que asegurarse de su correcta hidratación y evitar que salgan a la calle en las horas centrales del día.

Se recomiendan las comidas ligeras y frescas, evitar las copiosas y muy calientes; en estos días, es más saludable tomar frutas, verduras, sopas frías y legumbres cocinadas en frío.

El 112 aconseja cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y usar, siempre que sea posible, el ventilador o el aire acondicionado. Si no se dispone de estos aparatos, lo más aconsejable es permanecer en las habitaciones más frescas de la casa, así como tomar baños o refrescarse la piel con toallas húmedas.

Hay que evitar salir a la calle en las horas de más calor, y cuando haya que salir se debe usar protección solar, sombrero o gorra y gafas de sol homologadas para protegernos del sol. Es mejor vestir con ropas claras y de tejidos ligeros y llevar siempre una botella de agua, también en los desplazamientos en coche, para permanecer hidratados. Se debe dejar el ejercicio y los esfuerzos físicos para las primeras horas del día o el anochecer. Y hay que recordar siempre que no se puede dejar a nadie, tampoco a las mascotas, en el interior de vehículos cerrados, ni siquiera por un momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia