provincia
El pueblo de Huelva donde se rodó una de las películas más taquilleras de Bollywood: en plena Sierra de Aracena
La película, titulada 'Solo se vive una vez', grabó durante cuatro días en la localidad serrana, con cientos de vecinos participando como extras
El pueblo de Huelva que tiene un arco para los enamorados: si lo cruzas con tu pareja, te casas
Los 10 pueblos de la Sierra de Huelva que hay que visitar al menos una vez en la vida

La Sierra de Aracena guarda rincones de gran belleza que han conquistado a viajeros de todo el mundo. Entre sus pueblos blancos destaca Alájar, una localidad de poco más de 800 habitantes que en 2010 se convirtió en escenario internacional gracias al cine. Sus calles y plazas acogieron el rodaje de la exitosa película india 'Zindagi Na Milegi Dobara' (titulada en España 'Sólo se vive una vez'), la primera producción de Bollywood grabada en España, que llevó hasta este rincón onubense la magia del séptimo arte.
Durante cuatro días, el pueblo vivió una auténtica revolución, con una gran aceptación por parte de los vecinos, que participaron como extras. La cinta, estrenada en 2011, fue un fenómeno en la India y reforzó la imagen de España como destino cinematográfico, con escenas grabadas también en Barcelona, otros puntos de Andalucía, la Comunidad Valenciana y Navarra.
El paso de Bollywood por Alájar aún se recuerda entre los alajeños. Sus calles empedradas, casas encaladas y la plaza del pueblo se convirtieron en un plató al aire libre que mostró a millones de espectadores un enclave singular en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Una 'road movie' que conquistó al público indio
Dirigida por Zoya Akhtar y estrenada en 2011, 'Zindagi Na Milegi Dobar'a cuenta la historia de tres amigos que realizan un viaje por España como despedida de soltero. Con un reparto encabezado por Hrithik Roshan, Abhay Deol y Farhan Akhtar, la película combina comedia, aventura y romance a lo largo de 155 minutos de duración.
La cinta tuvo una gran acogida en su país de origen y obtuvo una puntuación de 6 en el portal especializado FilmAffinity. La producción contó con un presupuesto de 11,5 millones de euros, fue una de las más taquilleras del año en la India y se llevó siete premios en los llamados Oscar de Bollywood.
En concreto, en Alájar se filmó unas de las secuencias más destacadas de la película, la coreografía final con la canción 'Señorita' -de la cantaora gaditana María del Mar Fernández y la estrella Abhay Deol-, que implicó a gran parte de los habitantes. La gran cantidad de equipo desplazado durante varios días en la zona supuso un gran beneficio para la localidad.
Alájar, historia y patrimonio en plena sierra
Más allá del cine, Alájar es uno de los pueblos más bellos y con mayor valor histórico de la Sierra de Huelva. Su nombre procede del árabe al-ajar, que significa «piedra», y sus orígenes se remontan a la Prehistoria. La localidad fue habitada por romanos, musulmanes y cristianos, dejando un importante legado patrimonial.

El casco urbano está declarado Conjunto Histórico-Artístico. Sus calles estrechas, casas populares encaladas y la iglesia de San Marcos conforman una estampa única. A un kilómetro del pueblo se encuentra la Peña de Arias Montano, declarada Bien de Interés Cultural, donde el humanista y consejero de Felipe II, Benito Arias Montano, tuvo su lugar de retiro en el siglo XVI.
Rodeado de dehesas, encinas y castaños, Alájar es también puerta de entrada a un entorno natural privilegiado, ideal para el senderismo y la gastronomía ligada al cerdo ibérico. Un pueblo que, entre patrimonio y naturaleza, guarda además la curiosa anécdota de haber sido escenario de una de las películas más recordadas del cine indio reciente.