Polémica por insultos a Pedro Sánchez desde el escenario en las fiestas de Trigueros: acusan a concejales del PP de no frenarlos

El PSOE local estudia acciones legales tras lo ocurrido durante una actuación contratada por el Ayuntamiento en la feria de la Virgen del Carmen

El PP reprueba a su concejal de Moguer por los insultos a Pedro Sánchez

Insultos racistas desde la grada del San Roque de Lepe obligan a detener un encuentro de la Copa Federación

Actuación de la polémica psoe de huelva
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen en Trigueros, celebradas hace un par de semanas, han dejado una inesperada estela de polémica política. El motivo: unos insultos proferidos desde el escenario contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la actuación del grupo musical The Flamen Kings, contratados por el Ayuntamiento de la localidad para amenizar la noche del sábado 20 de julio.

El vídeo del momento, publicado por el PSOE de Huelva en redes sociales, muestra cómo el vocalista de la banda, en mitad del espectáculo, lanza insultos dirigidos directamente al jefe del Ejecutivo -en concreto, acordándose de su madre- . Pero lo que ha provocado una mayor indignación entre las filas socialistas ha sido la actitud —o la falta de reacción— de los concejales del Partido Popular que, según denuncian, presenciaron los hechos sin intervenir.

«Es inaceptable que desde un escenario pagado con dinero público se lancen insultos contra ningún representante democrático. Pero lo es aún más que quienes tienen la responsabilidad institucional de velar por el respeto y la convivencia, miren para otro lado», ha señalado el secretario general del PSOE de Trigueros, Félix Rodríguez, que ha calificado lo ocurrido como «inadmisible».

Félix Rodríguez, el secretario general del PSOE de Trigueros psoe

Rodríguez ha lamentado que ningún miembro del equipo de gobierno local saliera al paso de lo sucedido, ni en el momento ni posteriormente. «No hubo condena pública, ni intervención, ni una sola palabra de rechazo. Esta pasividad no es neutral, es una forma clara de complicidad política», ha insistido el dirigente socialista, que considera que el silencio de los ediles populares supone un aval implícito a los insultos.

Posibles acciones legales

La escena se produjo, además, ante la presencia de numerosas familias y menores, lo que, a juicio del PSOE, agrava aún más los hechos. «¿Qué ejemplo estamos dando si los propios responsables políticos permiten este tipo de comportamientos desde un escenario institucional?», se ha preguntado Rodríguez, molesto.

En este contexto, el PSOE local ha anunciado que está estudiando emprender acciones legales para depurar responsabilidades y evitar que una situación similar vuelva a repetirse. «Las fiestas de nuestro pueblo deben ser un espacio de respeto, convivencia y orgullo colectivo, no un altavoz para el insulto, la división y el odio. Quienes callan ante esto, lo avalan», ha zanjado.

Hasta el momento, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Trigueros —presidido por el Partido Popular— no ha emitido ningún comunicado oficial en relación a lo sucedido ni ha respondido a las críticas lanzadas desde la oposición.

El episodio abre el debate sobre los límites de la libertad de expresión en espacios públicos y sobre el papel de los responsables institucionales en contextos festivos que, aunque de carácter lúdico, también son financiados con fondos públicos y cuentan con la participación directa del Consistorio.

Por su parte, The Flamen Kings únicamente señaló en sus redes sociales, tras su actuación, que Trigueros es «uno de los pueblos más especiales y con la gente más bonita que hemos visitado en nuestros más de veinte años de carrera«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación