La precariedad de quienes combaten el fuego en los parajes de Huelva

Los bomberos forestales del Plan Infoca inician una huelga y se concentran ante la Delegación de la Junta por las «graves carencias» que padecen

Denuncian la falta de medios humanos y técnicos para realizar correctamente su trabajo en plena campaña de alto riesgo de incendios

Huelva se aleja del fuego y consolida en 2025 su tendencia a la baja en incendios forestales

Bomberos trabajando en la provincia de Huelva PLAN INFOCA
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La situación de quienes exponen su físico cada vez que hay un incendio en Huelva se ponen en huelga para denunciar la precariedad que sufren. Este miércoles se concentran a partir de las 10.00 horas ante la sede de la Delegación del Gobierno Andaluz en Huelva para denunciar la «grave situación» en la que se encuentra el dispositivo del Plan Infoca (Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía).

La Asociación Movimiento Infoca y los sindicatos CCOO, CGT, SIBFI y UGT, convocan una protesta por las condiciones en las que trabajan los bomberos «en plena campaña de alto riesgo de incendios». Indican que esta movilización responde a la «necesidad urgente» de alertar a la ciudadanía sobre las «graves carencias» que sufre el servicio de prevención y extinción de incendios forestales, un pilar esencial para la protección del monte andaluz y la seguridad de la población.

Falta de personal y medios obsoletos

Entre las carencias que sufren está la falta de personal. Indican la plantilla se encuentra «en mínimos históricos» y que no se han cubierto las vacantes necesarias. También hay dotaciones operativas incompletas, que hacen inoperativos retenes y vehículos contraincendios.

Otra situación que sufren es que cuentan con equipos de protección individual (EPI) «caducados o deteriorados» y trabajan en instalaciones con plagas y condiciones insalubres. Además operan con vehículos inaccesibles para en terreno forestal, impidiendo la pronta llegada a incendios.

En el apartado de su remuneración, los organizadores de la protesta resaltan que por parte de la Junta de Andalucía se ha incumplido el abono de la antigüedad pactado. También padecen «retrasos inadmisibles» en los concursos de traslado y promoción, que afectan directamente a la conciliación y la estabilidad del personal.

«Todo esto pone en riesgo no solo a los trabajadores, sino también a la ciudadanía, ya que compromete la eficacia de la respuesta frente a los incendios forestales», concluye la convocatoria de los bomberos del Infoca, que insisten que sus demandas «sólo persiguen un INFOCA fuerte, digno y operativo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación