sanidad
El PSOE lamenta que la Junta haga de Huelva «la cenicienta» de Andalucía en materia sanitaria
La socialista Rosa Tirador afirma que «estamos ante un escenario inadmisible e insoportable, ya que las listas de espera están desbordadas»
La cifra de pacientes en lista de espera del Hospital Juan Ramón Jiménez crece un 64%

La secretaria de Organización del PSOE de Huelva, Rosa Tirador, ha aseverado este martes que «el PP en la Junta está convirtiendo a la provincia en la cenicienta de Andalucía en materia sanitaria«, según ha indicado en una nota de prensa.
Así, ha manifestado que se ven «obligados» a «denunciar, día sí y día también, la situación de caos en la que se encuentra el sistema sanitario andaluz desde que el PP llegó al Gobierno andaluz«, lamentando que »estamos ante un escenario inadmisible e insoportable, ya que las listas de espera están desbordadas y el poder coger una cita con el médico de Atención Primaria es una auténtica odisea«.
Sin Materno-Infantil ni Chares
Rosa Tirador ha incidido en que la provincia onubense «se encuentra sin infraestructuras sanitarias, sin el Materno Infantil, sin los chares, algo que no podemos consentir, ya que el PP está derivando inversiones y engordando a la sanidad privada, mientras maltrata y abandona a la sanidad pública onubense, ya que lejos de mejorar, vemos cómo va empeorando a pasos agigantados y, todo ello, desde que Juanma Moreno es presidente de la Junta de Andalucía».
La secretaria de Organización del PSOE de Huelva ha subrayado que «los números son muy claros y están ahí, ya que nos encontramos con más de un millón de andaluces, de los cuales 82.976 son onubenses, que están en listas de espera para poder recibir una cita con el especialista o ser intervenidos quirúrgicamente«, unas cifras que ha tachado de »escalofriantes« porque »detrás de cada número se encuentran personas que están padeciendo una enfermedad, que sobreviven esperando poder recibir una llamada telefónica para una cita u operación«.
La «desfachatez» de la consejera
La socialista ha criticado, además, la «desfachatez» de la consejera de Salud, Catalina García, «al decir que la demora no es un indicador para pensar que la sanidad está en su peor momento sino, todo lo contrario, que las listas de espera muestran que el Sistema Andaluz de Salud funciona bien». Por ello, ha enfatizado que «esto es una auténtica vergüenza, es inadmisible que una consejera pueda decir esto«.
«Desde el Partido Socialista no vamos a consentir que se siga cachondeando y riéndose de los andaluces, como tampoco vamos a consentir que Moreno permita que la consejera mande una campaña publicitaria en las redes sociales donde se compare las listas de espera para coger cita con el médico de Atención Primaria, con poder estar en una cola para comprar una tortilla de patatas o unos pasteles, es algo inadmisible, no lo vamos a tolerar«, ha enfatizado.
Para la secretaria de Organización del PSOE onubense, «todo obedece a la nefasta gestión que está intentando de tapar Moreno con las listas de espera, claramente, se ve la inoperancia que tiene el PP, la falta de interés en la sanidad pública y el sentido que lleva todo esto, que es privatizarla».
Por ello, ha incidido en las propuestas realizadas por el PSOE, «que pasan por un plan de choque para reducir las listas de espera que han aumentado desde que gobierna Juanma Moreno en un 223%, también reconstruir la atención la Atención Primaria, y reducir ese tiempo de espera para poder coger una cita con el médico de cabecera en 24 y 48 horas; además, de aumentar la inversión en un 25% en tres años».
«También le proponemos acabar con el marco privatizador de derivar las especialidades y las intervenciones quirúrgicas a la sanidad privada, que ha invertido 734 millones, los cuales ha derivado el Gobierno de España para fortalecer la sanidad pública y Moreno lo ha destinado a la sanidad privada», ha aseverado antes de proponer que «la inversión millonaria que tenía previsto derivar a la Atención Primaria y que el juzgado fiscalizador de la propia Junta ha rechazado, que lo derive a la sanidad pública para así fortalecerla y, de esa forma, Huelva deje de ser la maltratada y podamos tener una sanidad pública de calidad como se merecen la ciudadanía onubense».