provincia

Un pueblo de Huelva celebra este fin de semana su feria homenaje a Cervantes: los visitantes deben ir vestidos con ropa del siglo XVII

Este fin de semana el municipio se convertirá en un escenario vivo que transportará al visitante al Siglo de Oro español

Feria Cervantina en Gibraleón: Un viaje de la mano del Quijote para toda la familia

III feria cervantina

S. M.

Huelva

La localidad onubense de Gibraleón se prepara para un auténtico viaje en el tiempo. Este sábado13 y domingo 14 de septiembre, sus calles se transformarán para acoger la Feria Cervantina, una cita cultural que rinde homenaje a Miguel de Cervantes y en la que se anima a los asistentes a vestirse con trajes propios del siglo XVII.

El evento arrancará el sábado al mediodía en la Plaza de España con una representación que recuerda la visita del escritor a la villa, cuando buscaba respaldo económico para la primera edición de Don Quijote de la Mancha. A partir de ahí, una comitiva histórica recorrerá el municipio abriendo paso a dos días llenos de actividades.

El fin de semana contará con una amplia oferta que incluye:

- Talleres, animaciones teatrales y actuaciones musicales en espacios como el Castillo, la Plaza Mayor y la Plaza del Marqués.

- Un trono-fotocall y obsequios para los más pequeños, como coronas, pulseras y cuadernos conmemorativos.

- Mercado de artesanía, exhibiciones de cetrería y una feria gastronómica con la colaboración de bares y restaurantes locales, que ofrecerán tapas y bebidas de inspiración tradicional.

- Campamento militar, muestras de antiguos oficios y actividades como tiro con arco gracias al Club Asirio.

- Conciertos, sesiones de DJ y atracciones infantiles de madera repartidas por la Plaza de la Infancia y la Plaza de Santiago, estas últimas de acceso gratuito.

- Y para terminar un fin de semana repleto de cultura y tradición, se finalizará con un espectáculo aéreo con fuego frío el domingo a las 21:00 horas, que pondrá el broche final a la celebración.

Cultura, historia y un ambiente festivo

La feria no es solo una fiesta popular, también un reconocimiento a la relación de Gibraleón con Cervantes. El autor dedicó El Quijote al Duque de Béjar, Marqués de Gibraleón, por lo que la localidad aparece mencionada en la primera página de la obra. Esta conexión histórica sirve de inspiración para un evento que combina divulgación cultural, ocio familiar y dinamización local.

Desde el Ayuntamiento y la organización se anima a vecinos y visitantes a sumarse a esta recreación, participando con vestimentas de época para contribuir a la ambientación. La III Feria Cervantina promete ser una experiencia diferente y única, donde tradición, historia y diversión se dan la mano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia