provincia

Así es el pueblo de Huelva en el que nació el presentador Jesús Quintero: es conocido por sus fiestas locales y su patrimonio cultural

Situado a pocos kilómetros de la capital, en pleno corazón de Huelva y muy próximo al río Tinto, este municipio ha crecido con una personalidad propia marcada por la historia

Uno de los pueblos más bonitos de Huelva publica su agenda de otoño: habrá visitas guiadas, rutas de senderismo y un sinfín de actividades

San Juan del Puerto h24

S. M.

Huelva

San Juan del Puerto es uno de esos lugares de la provincia de Huelva que, sin grandes estridencias, guarda una esencia que cautiva. Situado a pocos kilómetros de la capital, en pleno corazón de Huelva y muy próximo al río Tinto, este municipio ha crecido con una personalidad propia marcada por la historia, el comercio y un espíritu festivo que se mantiene vivo generación tras generación. Y además, puede presumir de ser la cuna de uno de los grandes comunicadores de España, el recordado Jesús Quintero.

Orígenes que se remontan al siglo XV

Sus orígenes están documentados desde el siglo XV, cuando recibió en 1468 la Carta Puebla que favoreció su repoblación. Desde entonces, ha sido tierra de paso y de conexiones, algo que se aprecia en la mezcla de influencias que aún conserva en su patrimonio. Pasear por San Juan del Puerto es descubrir su iglesia parroquial de San Juan Bautista, una construcción del siglo XVI que se alza como referencia arquitectónica del municipio, o acercarse a la histórica ermita de Nuestra Señora de los Remedios, lugar de devoción y encuentro para los vecinos. En su entorno también se pueden encontrar huellas de un pasado más remoto, como vestigios romanos y restos de antiguos sistemas defensivos de época andalusí, que recuerdan la importancia estratégica del lugar.

Pero si algo caracteriza a este pueblo es su manera de celebrar la vida. Cada junio, San Juan del Puerto entra de lleno en sus fiestas patronales dedicadas a San Juan Bautista, donde la música, las capeas, la feria y las tradiciones populares llenan las calles de color. No menos relevante es la festividad de la Virgen del Carmen, una cita muy vinculada a la identidad marinera del municipio y que refuerza el vínculo de esta localidad con el agua.

El lugar que vio crecer al 'El Loco de la Colina'

En esta atmósfera de autenticidad nació en agosto de 1940 Jesús Quintero, «El Loco de la Colina», un periodista y presentador que revolucionó la comunicación en España con su estilo pausado, profundo y lleno de silencios reveladores. Su figura ha dado a San Juan del Puerto un lugar especial en el mapa cultural del país, y su pueblo natal ha sabido reconocerlo y homenajearlo como uno de sus mayores referentes.

Hoy, San Juan del Puerto se presenta como un destino cercano, accesible y perfecto para descubrir sin prisas. Un lugar donde la historia se mezcla con la vida cotidiana, donde las fiestas se viven intensamente y donde el orgullo local está ligado tanto a su pasado como a los nombres propios que lo han llevado lejos. Quien lo visita encuentra un pueblo acogedor y vivo, que sigue guardando en cada rincón un pedazo de su identidad onubense.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia