provincia
Uno de los pueblos más bonitos de Huelva publica su agenda de otoño: habrá visitas guiadas, rutas de senderismo y un sinfín de actividades
La localidad apuesta así por un turismo activo y sostenible que pone en valor su entorno privilegiado y su legado histórico
El primer monasterio de España declarado Monumento Nacional está en Huelva: «Es uno de los edificios más valiosos de Andalucía»
S. M.
Huelva
Cortegana, uno de los destinos más emblemáticos de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ha anunciado su Agenda de Otoño 2025, una programación que se desarrollará del 8 de noviembre al 21 de diciembre y que invita a vecinos y visitantes a sumergirse en la riqueza natural, cultural y patrimonial del municipio a través de actividades totalmente gratuitas. La localidad apuesta así por un turismo activo y sostenible que pone en valor su entorno privilegiado y su legado histórico.
La propuesta, según informa Agenda de Huelva, incluye múltiples rutas de senderismo que recorrerán los paisajes que rodean Cortegana, como el Camino de Carabaña, Los Molinos o La Alameda, además de senderos pensados para disfrutar en familia y que incluso incorporan experiencias tan originales como el apiturismo. Este permitirá a los participantes conocer de cerca el mundo de las abejas, visitar la Fuente Nacimiento del Chanza y realizar talleres artesanales, convirtiéndose en una actividad perfecta para aprender y disfrutar en plena naturaleza.
El patrimonio histórico también ocupará un lugar destacado dentro de la programación. Habrá visitas guiadas a lugares tan representativos como la Iglesia Parroquial, la Casa Mudéjar o los tradicionales alfares, así como rutas teatralizadas que recorrerán episodios clave del pasado corteganés, como la historia minera de San Telmo en 1932 o la transformación burguesa del municipio entre los siglos XIX y XX. Además, no faltarán propuestas culturales pensadas para los más pequeños, como cuentisenderos tematizados que invitan a explorar el bosque mientras se vive una aventura imaginaria.
Resumen de la programación:
- 
1
Sábado 8 de noviembre – 9:30 h: Ruta circular de 8 km por el Camino de Carabaña, Los Molinos y La Alameda, con salida desde la Glorieta Dr. Fleming.
 - 
2
Domingo 9 de noviembre – 9:30 h: «Apiturismo para familias»: sendero de 3 km con visita a apiario cercano a la Fuente Nacimiento del Chanza.
 - 
3
Sábado 16 de noviembre – 9:30 h: Nueva cita con el apiturismo: sendero + charla + taller de velas artesanal.
 - 
4
Domingo 23 de noviembre – 9:30 h: Ruta teatralizada San Telmo 1932, recorrido circular de 7 km que mezcla senderismo e historia viva.
 - 
5
Sábado 6 de diciembre – 11:00 h: Visita guiada para conocer los principales símbolos patrimoniales del municipio: Iglesia Parroquial, Alfar, Belén y Casa Mudéjar.
 - 
6
Domingo 7 de diciembre – 9:30 h: Sendero de 9 km por el Camino de la Alcalaboza, con salida desde la Ermita del Calvario.
 - 
7
Sábado 13 de diciembre – 9:30 h: Ojalvita, la ranita sabiondita: cuentisendero teatralizado pensado para público familiar y niños.
 - 
8
Domingo 21 de diciembre – 21:00 h: «Cortegana Burguesa», una visita nocturna teatralizada al pasado del municipio entre los siglos XIX y XX.
 
Todas las actividades son gratuitas
Todo este conjunto de actividades pretende ofrecer una experiencia amplia y accesible, adaptada a todos los públicos. Por ello, aunque la participación es gratuita, será necesario inscribirse previamente, ya que los grupos tienen aforo limitado. El Ayuntamiento y las entidades organizadoras recomiendan acudir con ropa cómoda, calzado adecuado y tener en cuenta que el otoño serrano invita a llevar abrigo o impermeable si el tiempo lo requiere.
Con esta agenda, Cortegana reafirma su posición como uno de los pueblos más bonitos y con una gran oferta de experiencias. El otoño se convierte en la excusa perfecta para disfrutar de los colores del castañar, de su gastronomía serrana y de sus calles llenas de historia, todo ello acompañado de un programa que combina aprendizaje, diversión y desconexión al aire libre. Una oportunidad única para conocer o redescubrir la esencia de este rincón de la sierra onubense, que invita a vivir un otoño lleno de encanto.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión