Sandfire Matsa renueva su colaboración con seis municipios de Huelva

La compañía minera reafirma su compromiso con el desarrollo local de sus comunidades vecinas presentando una nueva convocatoria de apoyo a proyectos municipales

Matsa se convierte en la primera empresa minera con un certificado de ahorro energético

Programa Pueblos de Sandfire Matsa H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sandfire Matsa ha renovado un año más su colaboración con los ayuntamientos de Almonaster la Real, Calañas, Cortegana, El Cerro de Andévalo y La Zarza-Perrunal mediante la firma de una nueva edición de su Programa Pueblos, una iniciativa consolidada que refuerza el compromiso de la compañía con el progreso y el bienestar de las comunidades próximas a sus operaciones.

Este programa, con un importe total cercano a 50.000 euros que será repartido entre dichos municipios, permitirá a los consistorios ejecutar proyectos de mejora y desarrollo local. Las propias administraciones locales son las encargadas de proponer actuaciones prioritarias, desde la rehabilitación de infraestructuras o espacios públicos hasta programas culturales, educativos o sociales. El presente acuerdo permite la financiación de actividades locales durante el año fiscal actual, 2025-2026, es decir, entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026.

El Programa Pueblos ha contribuido en años anteriores a la puesta en marcha de iniciativas sociales y patrimoniales, tales como la mejora de equipamientos deportivos, la recuperación de espacios culturales, la organización de actividades formativas o la promoción de eventos tradicionales en los municipios participantes.

En 2024, Almonaster la Real financió gracias al Programa Pueblos de Sandfire MATSA varias actividades dentro de la programación habitual de sus Fiestas de Agosto. Calañas rehabilitó los aseos y la cocina del Salón Multifuncional que alberga las sedes de la Asociación de Mujeres «La Tejita» y el Club Juvenil de Sotiel Coronada. Cortegana llevó a cabo la reforma de la cubierta y revestimientos exteriores del Salón Social, denominado popularmente como «Cocheras«, de la pedanía de Valdelamusa. El Cerro de Andévalo realizó varias mejoras en infraestructuras, como el arreglo del césped del campo de fútbol y de la pista de pádel y tenis de las instalaciones deportivas «Manuel Motero Valle» o la organización de actividades como su tradicional Concurso de Doma Vaquera o el Festival de Gastronomía, Arte y Deporte y, por último, La Zarza-Perrunal ejecutó la sustitución de las redes de alcantarillado de las calles Zarzuela y Zarcillo.

La firma del acuerdo en 2025 se ha celebrado en las instalaciones de Sandfire MATSA en Almonaster la Real, con la presencia de representantes municipales y del equipo directivo de la compañía. Por parte de Sandfire MATSA asistieron Rob Scargill, presidente de las operaciones mineras; Paz Curto, directora financiera; Nuria Fresco, directora de Recursos Humanos; e Isabel Bermejo, responsable de Comunicación y coordinadora de Relaciones Institucionales.

Durante el acto, Rob Scargill destacó que «esta iniciativa simboliza el espíritu de cooperación y cercanía que caracteriza la relación de Sandfire MATSA con las comunidades de su entorno. A través del Programa Pueblos, contribuimos de manera tangible al desarrollo de nuestros municipios vecinos, impulsando proyectos que mejoran la vida de las personas y fortalecen la identidad de nuestras comarcas próximas».

En representación de los ayuntamientos participaron Jacinto Vázquez, alcalde de Almonaster la Real; Diego Carrasco, alcalde de Calañas; José Domínguez Páez, concejal delegado de las Áreas de Deporte, Servicios Municipales, Seguridad Ciudadana y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Cortegana; María Ángeles Moreno, alcaldesa de El Cerro de Andévalo; y Alejandro Ruiz, alcalde de La Zarza-Perrunal. Tras la firma, los consistorios podrán presentar sus propuestas de proyectos para este nuevo ejercicio, que serán evaluadas conforme a su impacto social, cultural y de sostenibilidad dentro de cada municipio.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia