FORMADA POR 16 CARROZAS
Higuera de la Sierra recibirá a miles de visitantes en su Cabalgata de Reyes, la más antigua de Andalucía
14.03 h. Se trata de la más antigua de Andalucía y la segunda de España, fundada en 1918, y estará formada por un total de 16 carrozas.

La localidad de Higuera de la Sierra espera la visita de miles de personas para este domingo en el día de la Cabalgata de Reyes, la más antigua de Andalucía y la segunda de España, fundada en 1918 por iniciativa de Domingo Fal Conde. Ya está todo preparado y el plan de la cabalgata en marcha para el máximo acomodo de los visitantes, según ha señalado el alcalde de la localidad, Enrique Garzón.
Se trata de la comitiva más tradicional del territorio onubense y está formada por 16 carrozas, que desfilan representando imágenes inmóviles de la Biblia encarnadas por personas de la localidad de todas las edades. De las 16 carrozas, cuatro son de fantasía, incluyendo la de los reyes magos que son las únicas que lanzan caramelos, y el resto representan escenas bíblicas.
La cabalgata en Higuera de la Sierra dará comienzo a las 20.00 horas, por lo que el alcalde ha recomendado a los que quieren asistir que lleguen al municipio una hora antes. Hasta tres bolsas de aparcamiento se han habilitado para acoger a todos los que se acerquen al municipio para disfrutar de tan peculiar cabalgata. Además, habrá lanzaderas en autobuses para aquellos que aparquen en la zona de aparcamiento más alejada del centro.
Asimismo, ha explicado que este mismo jueves se ha celebrado la última reunión del dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha para el esperado día, al tiempo que ha ensalzado la labor de todas las personas que colaboran en el mismo para que esta tradicional cabalgata se desarrolle sin problema alguno.
Igualmente, Garzón ha recordado que habrá toda una programación cultural ese día para los que quieran disfrutar de toda la jornada en Higuera de la Sierra que, además de un magnífico entorno, cuenta con una oferta gastronómica estupenda, como ha remarcado el alcalde.
Se trata de una cabalgata que está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía por la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, así como Manifestación Sociocultural Objeto de Especial Atención por parte de la Diputación de Huelva y en 2010 se incluyó en el Catálogo del Patrimonio Histórico de Andalucía.
Resulta destacable de esta cabalgata sus orígenes históricos, valores estéticos y dimensión simbólica, así como su capacidad de integración de la población del municipio.
Un sentimiento que comenzó en 1918
Igualmente, en rueda de prensa este viernes, el vicepresidente de Política Municipal de la Diputación, Ezequiel Ruiz, ha valorado la cita que más que una cabalgata es un sentimiento que comenzó en 1918. Ha elogiado el trabajo que realiza el municipio durante meses, así como la labor de la Asociación Cultural y Social Cabalgata de Reyes Magos Higuera de la Sierra y al Ayuntamiento, por hacer que el evento traspase sus fronteras y tenga efecto positivo en la comarca.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Cultural y Social Cabalgata de Reyes Magos Higuera de la Sierra, Prado Arteaga, ha destacado la unión de los colectivos de todas las edades en la cabalgata que hace que todos formen parte de la misma, junto con el resto de actividades programadas durante la jornada.