para las familias más necesitadas

El Aracena pone en marcha una campaña de recogida de alimentos

13.40 h. La Unión Deportiva Aracena pone en marcha una campaña de recogida de alimentos para ayudar a las familias onubenses y aracenenses más necesitadas. Para ello el club local de fútbol recoge alimentos no perecederos desde este momento y hasta principios del mes de enero. Una medida que repite por segundo año consecutivo en torno a las fiestas navideñas que se avecinan durante el mes de diciembre.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El objetivo del club no es otro que ayudar a las familias de la provincia, a través del banco provincial de alimentos, y a las de Aracena, mediante Cáritas en la comarca serrana. Todos los kilos de alimentos recogidos serán repartidos a partes iguales entre ambas causas. En cuanto al banco provincial de alimentos es una iniciativa que se repitió en 2011 y el club ha tenido a bien de continuar. 

El club solo pide la colaboración de sus socios, aficionados, serranos, cebolleros y en definitiva cualquier persona que quiera aportar al menos un kilo de alimento no perecedero, ya que puede entregarse más cantidad. El lugar de entrega será en las oficinas del club ubicadas en el campo municipal de fútbol de San Jerónimo, en el polideportivo municipal, durante la celebración de los partidos de fútbol de cada una de las cuatro secciones (senior, juvenil, cadete e infantil) o sus respectivos entrenamientos entre semana por la tarde-noche. 

Para ello contactar con los monitores-entrenadores José Alonso Romero “Cano” o Jacob García Fernández, o bien cualquier miembro del club presente en el campo de fútbol en ese momento. Los horarios de los partidos y entrenamientos están siempre actualizados en el blog oficial www.uniondeportivaaracena.blogspot.com 

Este fin de semana únicamente juega el conjunto infantil el sábado a partir de las once de la mañana, siendo la primera posibilidad de colaborar en esta humilde campaña de recogida de alimentos de la UDA. 

La lista de alimentos no perecederos es muy amplia, destacando los realizados en plástico o cartón como azúcar, sal, aceite, café, leche en polvo, comida para bebé, harina, cereales, todo tipo de pastas, etc. De ninguna forma envases en cristal. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia