Arranca la ambiciosa puesta a punto de la iglesia del Castillo de Aracena

Esta actuación inicial se centra en la restauración de las fachadas norte y este y cuenta con un presupuesto de 280.000 euros

Qué hacer y qué ver en Aracena: un paseo por la Gruta de las Maravillas, su castillo y el Museo del Jamón

Vista aérea del castillo de Aracena H24

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los trabajos en la Iglesia Prioral del Castillo de Aracena (siglo XIII) han arracado con una actuación centrada en la restauración de las fachadas norte y este de este templo de estilo gótico-mudéjar, anexo a la fortaleza que corona Aracena. La empresa adjudicataria, Hermanos Campano, ha empezado ya el montaje de andamiaje para acometer la limpieza de estos muros, que se extenderá durante los meses de agosto y septiembre.

Se trata de un paso clave para analizar la situación real de afección del edificio por efecto de agentes atmosféricos y medioambientales en los paramentos y proceder a su arreglo.

Esta actuación está incluida dentro del Programa Europeo Interreg España-Portugal, lo que permitirá la restauración y la rehabilitación de dos de las fachadas de esta Iglesia Prioral, según ha informado el Consistorio a través de una nota de prensa.

En concreto, está previsto actuar en dos espacios de gran importancia en este edificio monumental: la zona de su torre y también la cara donde se encuentra el ábside, el camarín de la Virgen. El proyecto cuenta con un presupuesto de 280.000 euros, de los que 210.000 son financiados por esos fondos europeos y 70.000 aportados por el Ayuntamiento, y supondrán una nueva intervención integral sobre todos estos paramentos, tras la última, realizada hace ya más de 50 años.

Primera fase: limpieza de fachadas

La primera fase del proyecto se centrará en la limpieza exhaustiva de fachadas, muy ocultas por la invasión vegetal de líquenes y musgo, que afectan de manera profunda a la piedra. Una vez concluida se podrá realizar un diagnóstico más preciso del estado de los materiales y revestimientos de la iglesia, con lo que no sólo se saneen y recuperen los exteriores del templo, sino que también se realice una lectura histórica del proceso de construcción y de evolución que ha tenido la iglesia prioral.

El alcalde, Manuel Guerra, ha visitado este jueves el inicio de los trabajos de un proyecto que califica como «muy ilusionante y muy esperado». El paso del tiempo y la climatología han incidido en todos estos muros «y presentan un estado que requieren de una intervención que los proteja, los preserve y nos permita el poder disfrutarlos en todo su esplendor», apunta el alcalde quien destaca el importante proyecto global que se llevará a cabo en la Iglesia Prioral del Castillo.

«Hablamos de una intervención en el edificio posiblemente más importante desde el punto de vista histórico, desde el punto de vista artístico y desde luego desde el punto de vista identitario y sentimental con que cuenta Aracena, propiedad y patrimonio de todo el pueblo de Aracena y por tanto yo creo que es una intervención que realmente va a ser especialmente valorada por todos», apunta Manuel Guerra.

«Hablamos de una intervención en el edificio posiblemente más importante desde el punto de vista histórico»

Manuel Guerra

Alcalde de Aracena

Esta actuación ahora en marcha será la primera de las tres previstas, que discurrirán de forma paralela, «la siguiente, que está en este momento en periodo de licitación pública, es la que permitirá la intervención en la cubierta y en el interior del templo. Es la más voluminosa desde el punto de vista económico y esperamos que, a principios de septiembre, podamos tenerla adjudicada», incide el alcalde.

La tercera intervención se centrará en las otras dos fachadas: la fachada del atrio y la fachada de las escaleras por las que se accede habitualmente. Asimismo, también está previsto que, dentro de estas actuaciones en el conjunto histórico del Castillo, se desarrollen algunas intervenciones dentro del recinto fortificado aledaño, especialmente en la zona de las casas andalusíes. «Con estas intervenciones se quiere culminar un proceso iniciado hace más de 15 años en todo este espacio monumental, con investigación arqueológica, de recuperación y de puesta en valor», destaca el alcalde.

Los trabajos de investigación arqueológica llevados a cabo en el recinto fortificado también tendrán su importancia en la Iglesia Prioral, de manera que se obtenga más información sobre la historia de este templo, sus orígenes y sobre las diversas intervenciones que ha tenido a lo largo de la historia, de manera que se profundice más en la historia de Aracena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia